OEA denuncia irregularidades en elecciones y el chavismo fustiga

En respuesta al informe del organismo, el gobierno de Maduro llama “personajillo despreciado” a Almagro

descripción de la imagen
MIA31 - MIAMI (FL, EEUU), 25/10/2017.- El secretario general de la OrganizaciÛn de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante la segunda reuniÛn anual de exmandatarios iberoamericanos hoy, miÈrcoles 25 de octubre de 2017, en Miami, Florida (EE.UU.). Ocho exgobernantes de EspaÒa y AmÈrica Latina, m·s el secretario general de la OrganizaciÛn de Estados Americanos (OEA), analizan este miÈrcoles en Miami el futuro de los partidos polÌticos y la situaciÛn de Venezuela y Cuba. EFE/Giorgio Viera EEUU LATINOAM…RICA PARTIDOS

Por Agencias

25 October 2017

WASHINGTON. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha denunciado irregularidades y violaciones sistemáticas durante los comicios regionales del pasado 15 de octubre en Venezuela debido a la falta de observación independiente.

“El proceso electoral venezolano estuvo a todas luces plagado de irregularidades que restringieron los derechos políticos de los ciudadanos e impidieron que los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejaran la voluntad del pueblo venezolano”, asegura la OEA en un informe difundido este martes.

“Estas irregularidades, que se hicieron visibles dentro y fuera del país, generaron un clima de desconfianza e incertidumbre respecto a la transparencia y validez de los comicios”, añade.

La OEA criticó la ausencia de una “observación electoral internacional imparcial” en los comicios y afirmó que una auditoría integral del proceso es ya “inviable” por la “imposibilidad material de verificar” algunos de los procedimientos.

Con cerca del 53 % de los votos, el chavismo ganó 18 de las 23 gobernaciones el pasado 15 de octubre, mientras que la oposición, con un 45 %, tan solo se impuso en cinco.

Los resultados han generado una fuerte fractura dentro de la oposición, ya que los cuatro gobernadores electos que pertenecen al partido opositor Acción Democrática (AD) juraron ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El otro gobernador opositor, de Primero Justicia (PJ), el partido de Henrique Capriles, no juró ante la ANC y podría perder el cargo.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, tuvo la semana pasada un encontronazo precisamente con el líder de AD, Henry Ramos Allup.

Almagro acusó a la oposición, a la que defiende a capa y espada desde que llegó a la Secretaría General, de ser parte del “fraude” por participar del proceso electoral. “Es muy claro que cualquier fuerza política que acepta ir a una elección sin garantías se transforma en instrumento esencial del eventual fraude”, dijo.

Ese mensaje solivantó a Allup, expresidente de la Asamblea Nacional: “Inconvenientes sus declaraciones y no nos ayudan para nada en este momento porque si nosotros hemos decidido participar es una decisión que debemos tomar nosotros”.

Capriles amenazó el martes con abandonar la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) si no lo hace Allup.

Chavismo arremete

Tras el informe de la OEA, la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, arremetió ayer contra Almagro al señalar que está “atrapado en un laberinto infernal” y pidió respeto para su país.

“@Almagro_OEA2015 está atrapado en un laberinto infernal (que) lo llevó al mayor fracaso (que) haya tenido un esquirol imperial”, dijo Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Rodríguez agregó: “Venezuela se respeta”.

Tras citar una publicación de Almagro en la que el Supremo de Venezuela en el exilio “declara ilegítima la Constituyente”, la presidenta de esta junta dijo que el secretario de la OEA “hace gala del cerebro” que “calza en sus zapatos y persiste en guarimbear (ataques) contra Venezuela”. Según Rodríguez, Almagro es una “personajillo despreciado” por América. -AGENCIAS.