Pese a que la Sala de lo Constitucional ordenó que del Presupuesto General de la Nación no se deben destinar fondos para organismos no gubernamentales, en el proyecto de gastos de 2018 presentado por Hacienda siguen existiendo partidas para ONG que saldrán de las carteras de Educación, Salud y Secultura.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, detalló ayer que la distribución de dinero para ONG dentro del presupuesto es de la siguiente forma: $17 millones que están contemplados en el Ministerio de Educación; otros $2.6 millones en Salud Pública; y $410,000 para la Secretaría de la Cultura.
El titular de Hacienda llegó ayer a la Asamblea a hacer una ampliación del Presupuesto de la Nación para 2018, cifrado en $5,520.5 millones.
Los diputados iniciaron ayer el estudio de los montos asignados a cada una de las partidas presupuestarias y el dinero para las ONG fue una de las inquietudes que sacó a relucir en la discusión la diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar.
Otro tema que surgió es el financiamiento de $554.1 millones en emisión de bonos que Cáceres ha pedido para completar el pago de todos los compromisos del otro año.
A petición de De Escobar, Cáceres detalló algunas de las organizaciones que serían beneficiadas con dinero del presupuesto. Entre las que obtendrán dinero de las partidas de Educación, Salud y Secultura están Salud Mental, Los Ciegos, Hijas de María, Asociación de Sordos, Fundación Innovadora y Asociación de Estados Iberoamericanos.
Además están la Fundación Ayúdame a Vivir, Hogar de Parálisis Cerebral, Asociación de Ayuda por Retraso Mental, Asociación de Autismo, Fundación Educación Popular, Fundación Salvador del Mundo, Fé y Alegría, Ágape, Los Tecnológicos, las universidades, la Liga contra el Cáncer.
También están Comandos de Salvamento, Cruz Verde, la Asociación Nacional de Enfermeras, Señoras de la Caridad y Conasida, entre otras.
En los $410,000 que administrará Secultura hay $5,000 que van para apoyar a la Academia de La Lengua, y otros $5,000 para la Academia de la Historia.
Según Cáceres, otra buena parte se destinará para el trabajo que realizan las Casas de la Cultura en todos los departamentos del país.
A su salida de la Comisión de Hacienda, y consultado sobre la asignación de dichos fondos, Cáceres afirmó que están cumpliendo con el fallo de la Sala, dado que en el presupuesto ya no se contempla dinero para ONG que la Asamblea asigna, como ha ocurrido en los presupuestos de años anteriores, explicó.