Pequeños empresarios se reúnen con Carlos Calleja

El evento fue organizado por el programa Sabios y Expertos AFP Confía.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

24 October 2017

Representantes de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país participaron ayer en un conversatorio con el empresario Carlos Calleja, el cual fue organizado por el programa Sabios y Expertos de AFP Confía.

La ponencia fue dirigida a más de 150 titulares de las Pymes, quienes escucharon sobre la necesidad de aprovechar la experiencia de las personas jubiladas para hacer crecer sus empresas, desde la perspectiva del relevo generacional.

El mensaje se centró en la oportunidad que brinda para este segmento empresarial la mezcla de experiencia y juventud, con miras a encontrar un capital dentro de las capacidades de los colaboradores de estas compañías y así obtener mejores ganancias dentro de las mismas.

La generación de empleos y el tema del emprendimiento son fundamentales pues traen progreso y desarrollo al país, consideró Calleja, quien es precandidato a la presidencia por el partido ARENA.

El empresario contó a los asistentes parte de la historia del emprendimiento de su negocio familiar, enfatizando en la innovación y la constante mejora.

“Somos una mezcla de gente de muchos años y experiencia y de un gran equipo de jóvenes con mucha garra y energía. Todos trabajamos en pro de la constante mejora, y buscamos ver oportunidades dentro de todo problema que enfrentamos, oportunidades para innovar, para construir y diferenciarnos; vemos las cosas a largo plazo y por lo mismo nos hemos aventurado un sinnúmero de veces, lo cual nos ha permitido crecer”, explicó el empresario.

Asimismo, explicó que su plataforma Nueva Visión de País incluye la reactivación y el fortalecimiento de la economía del país, por medio de la generación de empleos de calidad y una economía de valor agregado que se base en la formación de las capacidades de la gente.

“Nuestra gente es sumamente trabajadora, ustedes son luchadores y lo que necesitan es aprovechar este relevo generacional de manera que sea una oportunidad para la empresa”, manifestó Calleja a los pequeños y medianos empresarios.

El empresario añadió que el país se puede convertir en un “polo de desarrollo en la región” para lo cual es “necesario apostarle a la competitividad”, así como a la “diferenciación en cuanto nuestra propuesta de valor como país”.

“Debemos aprovechar la experiencia de las personas mayores pero también la garra y energía de los más jóvenes”, concluyó.