Alza de crímenes es por pleito entre pandilleros

Los municipios de Chinameca, Moncagua y San Miguel son identificados por la Policía como municipios asediados por pandillas.

descripción de la imagen

Por Iliana Ávila

24 October 2017

EL alza de homicidios en el sector de Moncagua y Chapeltique se debe a una batalla entre los mismos pandilleros por lograr la jefatura de sus grupos delictivos, de acuerdo con la hipótesis de autoridades de la PNC y LA Fiscalía.

En lo que va del año ambas autoridades realizaron una serie de capturas de presuntos cabecillas de clicas que operan en entre ambos municipios, algunos están en la prisión de Máxima Seguridad, en Zacatecoluca.

Días después de esas capturas, en cantones de Moncagua como Platanar, Tamera, e incluso Hualama en Chapeltique, otros pandilleros comenzaron a tratar de dirigir la zona, según la información de las autoridades.

“Inmediatamente surgen varios que querían retomar el mando delictivo de la zona y es donde aparece ciertas figuras con una nueva linea de generar terror, asesinando y con objetivos de impacto como el vigilante del Instituto de Chapeltique y el director de la escuela, para ellos cualquier funcionario público, la idea es generar terror”, expuso el comisionado Carlos Marroquín, sub jefe de la delegación de San Miguel.

Lee también: Fiscal general pide control de territorios de pandillas

Entre estos posibles dirigentes de pandillas, la policía tiene identificados a cuatro de ellos, que pertenecen a la clica “Sailro”, que operan en la zona norte de Moncagua y parte de Chapeltique, en cantones como: Platanar, Ejidos y Tangolona, informaron.

Entre ellos se encuentra Carlos G, cuyos padres fueron asesinados el pasado jueves 19 de agosto, luego de que un grupo de sujetos vestidos como militares, los sacaran de su vivienda en caserío Tamera del cantón Gualama, municipio de Chapeltique. Los llevaron a una calle limite entre Moncagua y Chapeltique, adonde fueron ejecutados.

Sin embargo, según la versión policial desde hace un mes, otro presunto pandillero ha buscado obtener protagonismo en la zona sur de Moncagua, vinculado a la clica PVLS.

“Es un hombre alto, con mucho conocimiento en armas, es un joven con instrucción militar, esta en la zona y ya se tiene identificado, esta queriendo retomar el control de un nivel más alto, y es el responsable de ordenar muchos actos delictivos en la zona”, declaró el jefe policial.

Te puede interesar: Aumentan homicidios de líderes comunales

La Policía identifica la zona de Chinameca, Moncagua, San Miguel, como el “Triángulo mortal” punto estratégicos donde los pandilleros buscan tener control para así dominar las zonas aledañas.

“Nosotros nos preguntamos el porque tanta violencia en la zona y lo mas lógico es por el controlo delictivo, de armas, droga, poder, y no lo vamos a permitir... A ellos les conviene la zona por ser estratégica para poder movilizarse al tener mucha montaña”, explico el jefe policial.

A esto se suma la creciente economía de estos municipios, que cuentan con cajas receptoras de remesas que apoyan el trabajo de pequeños comerciantes. “Muchos o todos pagan renta que va desde los 100 a 150 dólares los que pagan menos, lo que pasa es que tienen temor y por eso no denuncian” comento una fuente policial. Sin embargo en los datos oficiales de la policía no hay denuncias por este delito.

Las autoridades policiales han librado una lucha con las estructuras de pandilleros, pese a las malas condiciones de las herramientas de trabajo, un ejemplo claro es la patrulla de Moncagua que tienen una semana de estar en el taller al parecer por problemas en los inyectores.