Con el 97% de los votos de la militancia del FMLN, la diputada Jackeline Rivera, afirma que se ganó su candidatura a síndica de la comuna de San Salvador, y que de acuerdo a los estatutos del partido, por la situación “excepcional” que tuvieron que pasar con la expulsión del alcalde Nayib Bukele, es que ella ascendió por jerarquía en la planilla municipal, en sustitución del alcalde capitalino.
“Los capitalinos militantes decidieron que yo fuera parte de ese concejo (candidata a síndica de San Salvador). Por circunstancias que no fueron provocadas por mi persona, hoy me corresponde asumir la candidatura de la alcaldía de San Salvador. Los estatutos y los reglamentos del partido establecen el camino, cuando hay circunstancias por fuerza mayor, cada partido resolverá a lo que la ley interna indica y de acuerdo a la Ley de Partidos”, argumentó Rivera.
Ese es el primer eslabón superado, agregó Rivera, porque el segundo tiene que ver con la denuncia hecha por el diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, quien afirmó que el domicilio de Rivera es en Suchitoto y no en San Salvador, por lo que pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE), indagar si lo anterior no riñe con lo establecido en el Código Electoral.
“El Código Electoral señala que hay que ser del municipio para el cual se corre para la alcaldía o ser vecino del municipio para el cual se corre para la alcaldía o ser vecino del municipio. En el caso de ella (Rivera) el DUI dice que es residente en Suchitoto, en ese sentido el TSE debe pronunciarse si cumple el requisito o no”, soslayó Portillo Cuadra.
Sin embargo, Rivera rechazó totalmente ese argumento y aseguró que su residencia la tiene en San Salvador, donde ha sacado una casa que la está pagando en el banco y que cancela como toda capitalina sus tributos municipales.
Si bien acepta que ha tenido domicilio en Suchitoto (Cuscatlán), por sus funciones como diputada en la Asamblea, ha obtenido dos residencias para hacerle frente a sus obligaciones como legisladora en Cuscatlán y en el Congreso.
“Eso lo vivimos todos los diputados que venimos del interior del país, eso nos obliga a compartir dos residencias: una en San Salvador, que es donde está concentrada la labor especialmente técnica que hacemos los diputados, porque asistimos a comisiones y a la plenaria y otra en nuestro departamento”, justificó Rivera.
Pero en ese movimiento de domicilio, la sospecha de Portillo Cuadra es que no lo hizo en el tiempo que establece la ley, que es de un año antes de las elecciones internas partidarias. Al ser cuestionada por un periodista de la fecha en que realizó el cambio, Rivera contestó que no recordaba.
“Según documentos del RNPN (Registro de las Personas Naturales), desde el 22 de febrero de este año usted cambia su residencia desde Suchitoto para San Salvador, son 37 días antes de la convocatoria a elecciones internas del FMLN, no podría haber cierto fraude de ley”, fue la pregunta del periodista, a lo que Rivera contestó: “ ¿Por qué podría haber fraude de ley?. Para mí no hay fraude de ley. Y añadió que hizo el cambio de domicilio en tiempo.