La Presidencia de la República ha incumplido la orden judicial de revelar los viajes realizados por el expresidente Mauricio Funes y la exprimera Dama y secretaria de Inclusión Social Vanda Pignato, entre 2009 y 2014, de acuerdo a una resolución de seguimiento de la Sala de lo Constitucional.
Sala tiene por incumplida sentencia sobre viajes de expresidente Funes y su entonces esposa https://t.co/3YzQp3b8L4
— Sala de lo Cnal. (@SalaCnalSV) 23 de octubre de 2017
Los magistrados del máximo tribunal de justicia determinaron que la información entregada por la Presidencia de la República es "incompleta" y fijaron un plazo de 30 días para que la Corte de Cuentas de la República (CCR) envíe las auditorias correspondientes.
Podría interesarle: Fiscalía investiga por 5 delitos a expresidente Mauricio Funes
La Sala de lo Constitucional concluyó que la Presidencia incumplió su sentencia de septiembre de 2016 en cinco sentidos: obstaculizar el acceso a la información a colocar la información de forma dispersa en sus portales; la "ausencia total de información pública sobre el costo de los boletos aéreos, viáticos y demás gastos de viaje" y la falta de un cuadro resumen en el caso de la exprimera Dama; la omisión de publicar el nombre de los acompañantes de ambos funcionarios en períodos específicos y el valor de sus boletos aéreos; la falta de documentación de viajes reportados por Dirección General de Migración y Extranjería, y la ausencia de gastos de recepción de misiones extranjeras en el país.
También: Presidencia: no hay registro de gastos sobre viajes de Mauricio Funes
Información que ordena la Sala auditar
Son cuatro tipos de información los que la Corte de Cuentas debe auditar de acuerdo a la resolución de la Sala de lo Constitucional:
- Montos de boletos aéreos destinados a misiones oficiales realizadas por el expresidente Mauricio Funes y su entonces esposa Vanda Pignato.
- Montos de boletos aéreos para las personas que integraron las comitivas que acompañaron a los funcionarios en misiones especiales.
- Cantidad de viáticos, gastos de viaje o gastos terminales, o en su defecto, cualquier cantidad de dinero, que se les haya otorgado por dicho motivo.
- Actividades protocolarias realizadas en ocasión de visitas de funcionarios extranjeros, tanto las ejecutadas directamente por la Presidencia como las realizadas a través de contrataciones directas o licitaciones.