Llama la atención

Tal parece que Marcos Rodríguez, Mauricio Funes y Nayib Bukele no están preocupados por los graves señalamientos de corrupción de la época Saca.

descripción de la imagen

Por

03 November 2016

Ante las capturas de Tony Saca y varios de sus más cercanos colaboradores, llama la atención las posturas de tres personajes de la vida política nacional. Tal parece que Marcos Rodríguez, Mauricio Funes y Nayib Bukele no están preocupados por los graves señalamientos de corrupción de la época Saca, lejos de eso cada uno, a su manera, ha buscado restar méritos o cuestionar la labor fiscal.
 
Marcos Rodríguez, actual Secretario de Transparencia y Anticorrupción, fue en época de Funes subsecretario de esa misma división, por lo que llama la atención que desde ese cargo Rodríguez no haya encontrado ninguna anomalía que denunciar en su momento, siendo ellos los sucesores de Saca. Más interesante aún es que desde que la CSJ envió a juicio a Elmer Charlaix, acusado de malversar 19 millones de dólares, Rodríguez no se ha pronunciado en favor de dicha acción, ni ha siquiera mencionado las capturas realizadas la madrugada del domingo. Postura que contrasta con su insistente denuncia del caso Fecepe. Sin lugar a duda, al secretario anticorrupción solo le molestan algunos casos de posible corrupción.

Mauricio Funes, siendo periodista, denunció la presunta corrupción de gobiernos de ARENA, incluyendo el de Saca, con su emblemático caso Diego de Holguín. Ahora que salen a la luz acusaciones puntuales de corrupción de dicha gestión, Funes convenientemente olvida que él mismo hacía esos señalamientos y se vuelca a defender al acusado vía sus usuales cuestionamientos a la administración del actual Fiscal. ¿Qué pasó en la etapa de transición del gobierno Saca a la administración Funes? Es un enigma, pero misteriosamente los señalamientos pararon, no hubo investigación alguna, se hicieron amigos, no sé, pero a mí me llama la atención.

Nayib Bukele, por su parte, se dio al trabajo de publicar un anuncio pagado en FB para expresar su postura, ojalá no haya sido con nuestros impuestos. Por sus comentarios no sé si carece de información o es mal intencionado, ambas muy peligrosas para una persona con sus aspiraciones políticas. En su comunicado asegura que el fiscal solo persigue a los enemigos de ARENA, tildándolo incluso de empleado de dicho instituto político. Veamos: en primer lugar, no sé si Bukele está enterado, por ejemplo, que recientemente fue capturado Niccola Angelucci por el caso Infocentros. Por otra parte, no sé si el alcalde sabe que los delitos de corrupción prescriben en 10 años, es decir, ningún posible delito cometido en los gobiernos de Flores, Calderón Sol  o Cristiani puede ser perseguido por el actual fiscal, así es la ley. Difícil comprender cómo una persona que dice ser la renovación política del país ignora estos temas y se anima a opinar para desvirtuar la labor de la CSJ y FGR de manera tan descarada, infantil y burda. Sr. Bukele, me quedan dos dudas: ¿Por qué le molesta la persecución de los delitos de corrupción? ¿No le afecta que niños se quedaron sin educación ni medicinas por culpa de estas prácticas?

Las recientes capturas y me refiero a todas no solo las del domingo, nos deben llenar no de alegría, sino de esperanza, ojalá no celebremos el mal ajeno, sino la posibilidad de entrar en una nueva etapa, donde los gobernantes respeten los dineros de los gobernados. Hoy queda más claro que nunca, somos los ciudadanos los únicos legítimamente interesados en el combate a la corrupción, los arriba mencionados están mas preocupados en defender a sus aliados, hacer sus cálculos político-electorales o matar su chucho a tiempo.  
 

*Colaborador de El Diario de Hoy.
@jpelsalvador