Nuevo Gobierno en España

Si Mariano Rajoy continúa con medidas de austeridad y saneamiento económico y financiero, seguro que España seguirá prosperando con trabajo productivo.

descripción de la imagen

Por

05 November 2016

Así funciona la democracia en España… Después de casi un año de gobierno en funciones y dos elecciones generales, en las que no hubo mayoría absoluta, tras negociar y renegociar los partidos grandes con los pequeños y nacionalistas, se invistió esta semana como Presidente del Gobierno nuevamente Mariano Rajoy, quien desde que tomó posesión en su primer gobierno en 2011, cuando el Partido Popular ganó por mayoría absoluta, empezó tomando serias medidas de austeridad no tan populares… Y era urgente después de 8 años de gobierno del partido socialista español PSOE, que con las medidas populistas que tomó el Presidente Zapatero, según analistas políticos españoles, el presidente más nefasto en la historia de la democracia española, creó casi cinco millones de desempleados por no haber tomado medidas para afrontar la crisis… Primero dijo que “era solo en Estados Unidos”, luego que “no afectaría España porque la economía española era sólida”, después, que “las consecuencias no serían tan serias”, y al final, en solo 8 años, para mantener inmensos gastos sociales y ayudas a países antidemocráticos, endeudó a España en más de setecientos mil millones de euros… Cualquier parecido con otro país de por aquí, sería casualidad…

Pues desde aquí, mis mejores deseos porque Mariano Rajoy conforme un gobierno que le otorgue más credibilidad al sector político del centroderecha. La democracia española ya tiene treinta años y los votantes en las dos últimas elecciones, en un buen porcentaje nacieron en la España moderna después de los años setenta y han sido criados y educados mucho mejor que la generación anterior, en la época que gobernó el General Franco...

Como aquí, es la corrupción en las grandes alturas políticas la que arriesga la democracia, pues al haberla en los dos partidos grandes, permite que aparezcan supuestos salvadores del pueblo con medidas populistas, como “Podemos” o “Unidos podemos” que la gente afligida por la falta de empleo no le queda más remedio que creer y votar… Por otro lado, también la abstención que crea el desinterés político al ver tanto abuso que desprestigia a la política y a los políticos…

Fíjese... Aquí, al ver a los últimos tres expresidentes, dos de centroderecha y uno de izquierda, con serios señalamientos de mal uso y desvío de los fondos del Estado a cuentas ajenas, se crea desinterés por la política y al ver la buena vida de los políticos y las necesidades de la gente, se genera mucha frustración hacia lo político. Pero España tiene un gran futuro con el turismo y sus industrias, la investigación y el desarrollo. Pues, por ejemplo, hasta septiembre han visitado España un poco más de sesenta millones de turistas con visitas entre dos y tres semanas y consumen entre 80 y 100 euros por día y persona. España es pionera en la alta velocidad ferroviaria, el sector de energía solar y eólica, y además, tiene una buena industria automovilística y de la aviación y españolas son las marcas internacionales de la moda...

Si Mariano Rajoy y su nuevo gobierno continúan con medidas de austeridad y saneamiento económico y financiero, seguro que España seguirá prosperando con trabajo productivo, pues ya está claro que la gente no quiere subsidios, sino trabajo y se ve en las colas de las oficinas de empleo... 

Por cierto... ¿Fue el miércoles al cementerio?... Aunque los muertos no sienten, con su vista honra su memoria.

*Columnista de El Diario de Hoy.
www.centrodecalidadyproductividad.com