Tarde o temprano todo se paga, señores políticos, y eso vemos hoy

Los políticos, desde su posición donde tendrán arca abierta, antes de hacer un plan festinado con dineros legítimamente propiedad del pueblo para invertirse en mejorar éste, deberían pensar en la Ley de causa y efecto.

descripción de la imagen

Por

05 November 2016

Desde muy pequeña y por tropezar a veces con la misma piedra, fui aprendiendo que existe una Ley Natural llamada de Causa y Efecto. A partir de prestarle más atención, vi cómo de ésta se desprenden otras leyes y los avances o retrocesos en nuestras vidas. Entonces, encuadrándome en ella, meditando con prudencia y conciencia decisiones a tomar por las equivalentes consecuencias que derivarían, mis resoluciones han sido generalmente buenas, notando cómo, contrariamente, quienes actúan mal, tarde o temprano lo han pagado… y con creces. 

Es por esto que los políticos, —desde sus posiciones donde tendrán arca abierta—, antes de hacer un plan festinado con dineros legítimamente propiedad del pueblo para invertirse en mejorar éste, deberían pensar en esa Ley. 

Pero lo que ha estado pasando estos años atrás en nuestro país y el efecto palpable del porqué nuestra población sigue sumida en la extrema pobreza, puede asegurarse que es consecuencia de la presunta corrupción imperante de muchos insensibles políticos. De allí el surgimiento de criminales pandilleros que siguen el ejemplo que les dan los de arriba, que “se las saben de todas… todas”. Hoy como efecto boomerang, al revertírseles todo, están pagando sus barbaridades.

En su momento se dijo que Saca habría hecho un pacto con Funes para entregarle el poder en bandeja. Se asegura que Funes, un económicamente quebrado y mentiroso compulsivo populista, premeditada y falsamente aseguraba en campaña amenazante que terminaría con la corrupción. Esto, falsamente, para llegar a acuerdos con Saca. Así, Funes, usando su labia populista para engañar a la población —que finalmente se dio cuenta por las ostentaciones de Saca, quien con sueldos de $60,000 anuales como presidente, se construyó un palacete valorado en millones después de vivir en una casa en la Escalón—, hoy, ambos enfrentan la justicia. 

Funes, por su parte, viendo la trayectoria de Saca, astutamente planeó su propia ruta. Dicen que así, Saca por su lado, se ofreció ser su adiestrado maestro. En aquél momento se dijo que así habría sido fraguada la entrega de la presidencia al FMLN, debiéndole éste a Saca el poder. Por algo el FMLN no comenta la captura.

Pero el FMLN no parece darse cuenta de que su plan de eternizarse se le ha desbarrancado al seguir esa línea.
La dirigente Lorena Peña, la semana anterior en YSKL radiodifusora, “DIO FE” de que Funes ¡NO ROBÓ! 
Medardo González pidió a Ortega asilo y protección en Nicaragua para Funes.

A Sigfrido, a quien se le ha cuestionado el aumento de patrimonio cuando fue presidente de la Asamblea, Sánchez Cerén lo designó para uno de los cargos mejor remunerados del Gobierno. Y ante la petición de un senador de Estados Unidos de investigar a José Luis Merino, le da rimbombante “puestazo” para inmunizarlo. 

Los salvadoreños debemos palpar la mano de Dios, al concedernos magistrados en la Sala de lo Constitucional que ameritan reconocerse cómo héroes por proteger los intereses del pueblo en todo esto que está pasando. Igualmente por darnos un fiscal, Douglas Meléndez, decidido a poner fin a lo que por tanto tiempo ha impedido terminar con la pobreza de nuestra humilde población: la corrupción. 


*Columnista 
de El Diario de Hoy.