“El presidente de la Generalitat (Cataluña), Carles Puigdemont, será relevado de sus funciones por el Gobierno central bajo el amparo del artículo 155 de la Constitución para que las instituciones catalanas vuelvan a la legalidad constitucional y estatutaria. El relevo afectará a todo el Consell (gabinete), por lo que todos los consejeros serán destituidos de sus funciones”, afirma el periódico español El País en su edición digital de ayer.
Según el medio, la decisión del gobierno español culminará con la convocatoria de elecciones en Cataluña.
De acuerdo a la publicación, España “nombrará a un representante que centralice las tareas de coordinación del Govern (gobierno catalán)”.
El gobierno español y el principal partido de oposición acordaron ayer la celebración de nuevas elecciones en Cataluña en enero, dentro de un paquete de medidas especiales para intentar resolver la mayor crisis política del país en varias décadas.
Esas medidas serán remitidas al Senado, cuya reunión está convocada para hoy y allí podrían avalar la intervención en Cataluña.
De hecho, el gobierno central tenía previsto celebrar hoy un Consejo de Ministros para iniciar la activación del Artículo 155 de la Constitución española de 1978, que permite a las autoridades centrales asumir todas o parte de las competencias de cualquiera de las 17 comunidades autónomas del país.
La medida, que no se ha utilizado desde la restauración de la democracia tras la dictadura del general Francisco Franco, necesita la aprobación del Senado.
El gobernante Partido Popular tiene mayoría absoluta en la cámara alta, de modo que podría aprobarla por sí mismo con facilidad a partir del 27 de octubre.
La decisión avivaría las tensiones entre España y los activistas independentistas catalanes. El gobierno regional catalán afirma tener el mandato de separarse de España tras un referendo ilegal celebrado el 1 de octubre y no quiere celebrar nuevas elecciones regionales.
Sin embargo, el PP ha celebrado negociaciones con el principal grupo opositor, el Partido Socialista (PSOE), sobre la mejor forma de aplicar el Artículo 155 para hacerlo con un mayor consenso.
Carmen Calvo, miembro del PSOE, anunció ayer que se había alcanzado un acuerdo con el gobierno español para la celebración de nuevas elecciones en Cataluña el próximo enero.
Rajoy: es una “situación límite”
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer que en Cataluña se ha llegado “a una situación límite” que obliga al Ejecutivo a actuar, y confesó que tiene la sensación de que “es lo que se pretendía por parte de algunos”.
En rueda de prensa, Rajoy justificó la aplicación del artículo del texto constitucional que avala al gobierno central asumir competencias de las Comunidades Autónomas que no cumplan la ley y se mostró convencido de que los dirigentes independentistas son los que han querido llegar a una situación en la que no hay más remedio que recurrir al 155.
“Todas las medidas que adoptemos las anunciaremos mañana (hoy)”, remarcó Rajoy, quien ha dejado claro su rechazo a la actuación de las autoridades catalanas.
“No defiendo las posiciones del Gobierno catalán, pero creo que las han defendido francamente mal. No se pueden dar más facilidades de las que se les han dado”, dijo tras reiterar que simplemente se exigió al gobierno de Cataluña que dijera que no había declarado la independencia.
Y aseguró que España ha sido “enormemente prudente, ha pensado mucho las cosas y ha advertido y avisado” de las consecuencias.-AGENCIAS.