La Asamblea Legislativa aprobó ayer, con 53 votos, una reforma encaminada a que los fondos del gobierno destinados al pago del subsidio a la energía eléctrica sean estrictamente utilizados para ese beneficio que recibe la población.
Se trata de una enmienda a tres artículos de la Ley del Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINE), para que los fondos que dispone el Ministerio de Hacienda para el subsidio pasen a la cuenta del FINET, con lo que se evitará que dicho dinero sea utilizado para otros fines.
“La iniciativa planteada lleva como propósito definir un mecanismo más eficiente para el pago del subsidio de que goza actualmente aquel segmento de la población que se ve favorecido con el mismo, por el consumo de energía eléctrica”, advierte el proyecto de dictamen aprobado.
De acuerdo con el documento, se podrá asegurar el pago a las distribuidoras de energía eléctrica a fin de que hagan efectivo el subsidio en la factura de energía eléctrica de los salvadoreños que optan a dicho beneficio.
“Esta medida evitaría que los beneficiarios se vean aún más afectados cuando la adquisición de la energía eléctrica demandada por la población, se tenga que realizar a países de la región, y por parte de las empresas comercializadoras de energía eléctrica (darse) un posible racionamiento de la energía, comprometiéndose con ello la confianza e imagen negativa del país a nivel internacional”, dice el decreto.
También enfatiza que, ante la irregularidad del pago de estos fondos por parte del Ministerio de Hacienda, “se vuelve necesario el otorgar las facilidades y las atribuciones legales pertinentes a una institución que pueda responder con estas obligaciones del pago del monto de la energía subsidiada”.
Lo que también incluye la reforma es darle facultades al FINET para garantizar el pago de ese subsidio a escala nacional, ya que entre sus atribuciones, dicha entidad ya cuenta con la capacidad de subsidiar la eléctrica y los servicios de telefonía en áreas rurales y de bajos ingresos, de acuerdo al dictamen aprobado por los legisladores.