Presidente de Brasil sobrevive a primera votación por cargos

Una comisión de la cámara baja votó en contra de enviar al mandatario a juicio por cargos de obstrucción de la justicia y encabezar una organización criminal.

descripción de la imagen
Foto/ Archivo

Por AP

19 October 2017

El presidente brasileño Michel Temer sobrevivió el miércoles a la primera votación de los legisladores en un caso que cuenta con el potencial para suspenderlo del cargo.

Una comisión de la cámara baja votó 39-26 en contra de enviar al mandatario a juicio por cargos de obstrucción de la justicia y encabezar una organización criminal.

La recomendación de la comisión será llevada ante los 513 diputados la próxima semana, dijo Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados.

En caso de que dos terceras partes de la cámara acepten los cargos, Temer serí­a suspendido por hasta seis meses en lo que se realiza el juicio en el máximo tribunal de Brasil.

En marzo pasado, la Cámara de Diputados negó la solicitud del fiscal general brasileño de llevar a juicio a Temer por un cargo de corrupción.

Temer ha refutado los cargos que se le han presentado, los cuales son parte de una extensa investigación en Brasil que ha descubierto la corrupción sistemática en las cúpulas del poder.

Lee también: Arrestado el presidente del Comité Olímpico Brasileño por corrupción

Los aliados de Temer controlan los nombramientos en la comisión de la Cámara de Diputados, pero han dicho que prevén mayores dificultades en la cámara ahora, que en la primera ronda de cargos contra el presidente.

Incluso si el asediado dirigente sobrevive la votación de toda la cámara, puede ser enviado a juicio luego de que su mandato finalice en 2019.

En una carta enviada a los legisladores el martes, Temer dijo que es la ví­ctima de una conspiración liderada por sus rivales polí­ticos y por el ex fiscal Rodrigo Janot, quien presentó los cargos al presidente.

Janot fue reemplazado al término de su periodo como fiscal en septiembre por Raquel Dodge, una adversaria designada por Temer.