Fesfut da ultimátum a los equipos de la Primera División

Hugo Carrillo, de la Fesfut, dijo que los equipos que pretenden desafiliarse tienen hasta las 5:00 pm del martes para presentar postura, sino, quedarán fuera

descripción de la imagen

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

02 October 2017

SAN SALVADOR. El vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol, Hugo Carrillo, declaró a Fanáticos Radio que los siete equipos que se han manifestado a favor de no seguir afiliados a Fesfut mientras siga el mismo Comité tienen hasta este martes, a las 5:00 p.m., para enviar por escrito su postura.

De no hacerlo, el Comité entenderá que no quieren continuar afiliados, y la Fesfut procederá a tomar como oficial la conferencia de prensa en la que anunciaron la medida el jueves pasado.

Ese día, 11 equipos estuvieron a favor, pero luego, cuatro de ellos se sumaron a Águila y se retractaron, por lo que, de no haber la documentación por escrita de la postura oficial, en la Federación sólo entenderían que se quieren desafiliar los siete que se mantienen con esta postura de retirarse y crear una liga paralela.

Nosotros enviamos una carta, esperamos tener respuesta oficialmente, tienen hasta mañana (este martes) el plazo a las 5:00 p.m.. Puede que no respondan, si no lo hacen, entenderemos que van a desafiliarse. Aquellos que han manifestado que seguirán con Fesfut, a ellos tenemos que apoyarlos, hablar con ellos, y el fútbol va a seguir adelante”, dijo Carrillo al programa Fanáticos Radio.

Carrillo también dijo que el Comité está abierto al diálogo y que espera que la situación se pueda arreglar.

“Esperamos que la situación pueda resolverse. Les enviamos un mensaje para que analizaran la situación y tener su punto de vista si siguen con la idea de independizarse o regresar. La decisión que ellos tomen siempre será buena, a ver cómo queda nuestro fútbol”, valoró.

Al ser consultado sobre si habría castigo a los clubes porque se suspendió la fecha, citó el artículo uno del reglamento del Código Disciplinario, y dijo que este “establece que todos nos sometemos a la legislación de la Fesfut y FIFA. Realmente ante su actitud, nosotros somos respetuosos, debemos esperar primero a conocer si queda de manifiesto su posición oficial”.

Así mismo, dijo que no podía adelantar si habría sanción a los jugadores que originalmente fueron convocados a Selección, nómina que luego se cambió al conocerse la posición de la mayoría de equipos. “No le puedo decir qué vamos a hacer, no es solamente mi voz, mi voto, hoy tenemos reunión de Comité, y falta ver qué dirán mañana los equipos. Algunos quizás seguirán con la independización y el Comité tendría que tomar las medidas. Como Hugo Carrillo no le puedo decir qué se va a hacer con los jugadores y dirigentes, como en todos estos tres años y dos meses de estar ejerciendo, las decisiones en el Comité Ejecutivo se toman entre todos” los miembros, insistió.

Otros temas relacionados

Carrillo también fue consultado por un tema de fondo, el de la elección de los miembros del Comité Ejecutivo, para lo cuál, le preguntaron si habría cambios en los estatutos por la forma en la que se llega al poder en la Fesfut.

“La Comisión sigue trabajando en relación al a revisión (de estatutos), estamos buscando la manera de que se puedan reestructurar muchas cosas, no solamente la llegada al Comité Ejecutivo, sino para que el fútbol pueda tener una mejor visión hacia el futuro. Yo fui quien solicitó en 2016 en el Congreso que se revisaran los estatutos, que se actualizaran también en relación a los de FIFA y por lo que se vivió (sin especificar si se refería al tema de amaños, o a elecciones en el pasado)”.

Ahí mismo, fue preguntado sobre si buscaría la reelección, o la presidencia, y no fue claro. “Primero tiene que haber un sector de acuerdo, no es de su servidor, si yo digo quiero reelegirme, no lo puedo lograr, tiene que haber un sector que quiera eso”, acotó.

También fue consultado sobre si la nómina de Selección de cara al amistoso del domingo ante Canadá podría cambiar. “Daré mi punto de vista administrativo”, puntualizó primero. Y dijo que “este fin de semana, tuvimos que cambiar boletos, el contratista ya había emitido cantidad y lo compró con nombres, pero con la situación que se dio el jueves, Eduardo Lara (técnico de la Azul y Blanco) tuvo que reestructura la nómina y eso implicó pagar penalidad por cambio de nombres, los nuevos boletos ya están emitidos. Cambios, a menos de tres días, pueda surgir por alguna lesión de los convocados, pero de lo contrario no creo que se pueda cambiar”, valoró.

Y aclaró que a los jugadores de Selección que participaron en la Copa Oro por avanzar de la fase de grupos no se les debe ni viáticos ni salario, sino el 50 por ciento del premio que se ganó y que Concacaf aún no ha desembolsado. “Se pagó viáticos y los salarios al cien por ciento, por eso la gente no entiende a veces que de dónde salieron 158 mil de salarios, pues porque se les pagó a los jugadores el cien por ciento de los días que estuvieron en base a lo registrado como salarios en sus contratos, igual que se pagó los gastos de bolsillo. Lo que está pendiente es el 50 por ciento del premio de Concacaf, que ya notificó que el día 9 de octubre darán el desembolso. Fuimos bien claros con los jugadores sobre eso, tenemos una carta firmada por los jugadores que llegaron como representantes a esa reunión, y se les trasladará el dinero que se pactó”.

Así mismo, al ser consultado si tomaría alguna medida personal o si demandaría por lo que se dijo de su persona en la conferencia del jueves pasado, externó que esperaría un tiempo prudencial para que Lisandro Pohl, presidente de la Liga, demostrara lo que afirmó, sin dejar en claro si tomaría alguna otra medida. “Hay muchas cosas que ha manifestado, si tiene las pruebas, voy a esperar con tiempo y paciencia a que demuestre todo lo manifestado”, adujo.