“Fui a parar al hospital con crisis de hipertensión”

Los pacientes cuentan que en el ISSS las enfermeras no les toman la presión antes de ponerles la Eritropoyetina alfa.

descripción de la imagen

Por Roberto Alas

15 October 2017

Rhina Guadalupe Martínez, de 40 años y madre soltera con dos hijas, es otra paciente con insuficiencia renal crónica que ha presentado elevación de la presión producto, según aseguró, de la aplicación de la inyección de Eritropoyetina alfa que le ponen en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

“En marzo del año pasado me pusieron la última inyección de mircera (Eritropoyetina beta) y de ahí, de la nada nos dijeron que nos iban a aplicar la otra”, lamentó.

Expresó que la mircera le ponían una inyección al mes de cien microgramos y “pasaba excelente”.

Cuando les cambiaron la inyección, los primeros dos meses pasó bien; pero en el tercer mes de estársela aplicando comenzó con crisis de hipertensión, e incluso, “fui a parar al hospital con una crisis de 230 sobre 150, dolores de cabeza y vómitos, mareos e inflamación en los pies”, contó.

De por sí, la presión de un paciente con insuficiencia renal es elevada y la Eritropoyetina alfa se las eleva aún más, aseguró Omar Vásquez, miembro de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal.

Antes de aplicarles la inyección, dijo, se les debe tomar la presión; sin embargo, en el ISSS no lo hacen y “es una lucha que estamos haciendo”.

Rhina opinó que con el cambio del fármaco vinieron a afectar a todos los pacientes con insuficiencia renal crónica.

Para mejorar su condición de vida, ahora lo que ella pide es que les vuelvan a poner la mircera (Eritropoyetina beta) y que se les tome en cuenta como pacientes renales.