Tras los homenajes recibidos en Cancillería y la sede de ARENA ayer, los restos mortales del expresidente Armando Calderón Sol serán enterrados hoy en la Iglesia San José de la Montaña, en la capital.
El acto de será de carácter privado, a petición de la familia. El féretro será trasladado desde Cancillería en una carroza especial para expresidentes, hasta la mencionada iglesia.
La caravana estará acompañada en todo momento por guardias de honor de la Fuerza Armada, así como de familiares, amigos y funcionarios de gobierno.
El acto también contará con las honras militares por parte de la Fuerza Armada, que consisten en salvas de cañón lanzadas desde el monumento al Salvador del Mundo, que es el más cercano al lugar donde se realizarán las exequias.
Homenaje en el COENA y en Cancillería
Ayer se realizaron dos capillas ardientes en homenajes al exmandatario, una en el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) y en la Cancillería.
Desde antes de las 8:00 de la mañana el local del COENA comenzó a llenarse de simpatizantes y amigos de la familia, para esperar el féretro del mandatario, que llegó poco después de las 8:00.
Afuera del recinto, un nutrido grupo de simpatizantes hacían barreras humanas mientras ondeaban pequeñas banderas del partido, como homenaje al que por algún tiempo presidente tricolor, luego presidente honorario.
El máximo jefe del COENA, Mauricio Interiano, recordó las cualidades políticas y humanas del expresidente. “Algo que el doctor Calderón Sol siempre nos inculcó es estar unidos, trabajar unidos; él siempre fue un hombre de diálogo, de tender puentes”, consideró.
Lee también: Expresidente Calderón Sol en capilla ardiente en Cancillería
A su juicio, el exfuncionario dejó una herencia importante, “un ejemplo de servicio, de patriotismo”, algo que no solo se vio durante su vida política, consideró, sino también en la familiar.
“Aquí vemos a la familia, una familia muy unida, que se ha apoyado y que todos se han dedicado de una manera u otra a apoyar al país”, agregó Interiano.
La hermana del exmandatario, Carmen Elena Calderón de Escalón, dio un emotivo discurso póstumo. En él hizo un recuento de la trayectoria política de su hermano por el partido ARENA y de cómo su vocación lo llevó a ser de los candidatos presidenciales más votados de toda la historia, cuando ganó la elección de 1994 con más del 68 % de los votos.
Reseñó, además, que durante su mandato se apostó al crecimiento de la educación y la salud, destinando más presupuesto público para ambos rubros, además de impulsar una agenda en apoyo a los derechos de las mujeres, creando la “Política Nacional de la Mujer”.
Finalmente, Calderón De Escalón pidió a los areneros presentes no olvidar “el legado” de Calderón Sol “por amor a El Salvador”.
Después del tributo ofrecido en la sede del COENA, el cuerpo del exmandatario fue trasladado a Cancillería, donde fue recibido en la Plaza Las Banderas de ese ministerio, con todos los honores que establece la Ley del Ceremonial Diplomático salvadoreño.
El féretro fue escoltado por la guardia militar hasta el Salón de Honor de la Cancillería, donde los restos mortales del exmandatario estuvieron abiertos a familia y amigos hasta las 11:00 de la noche de ayer, tal como lo había estipulado el itinerario elaborado por la familia y el Gobierno.
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, asistió a brindar sus condolencias a la familia y, en particular, a la esposa del exdignatario, Elizabeth Aguirre de Calderón. También llegaron otros políticos de distintos partidos representados en la Asamblea.