Inician honras fúnebres a expresidente Calderón Sol

Los restos de Armando Calderón Sol fueron repatriados ayer, desde Houston, Estados Unidos. Será enterrado el sábado en la iglesia San José de la Montaña.

descripción de la imagen

Por Rafael Mendoza López

12 October 2017

Las honras fúnebres para el expresidente Armando Calderón Sol, quien falleció de una enfermedad terminal el pasado lunes en Houston, Estados Unidos, arrancaron ayer con la llegada al país de sus restos mortales, alrededor de las 8:30 de la noche.

El cuerpo del exmandatario llegó anoche en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional de El Salvador, donde asistieron familiares, amigos y funcionarios de Gobierno; sin embargo, no hubo declaraciones pese a que los medios de comunicación estuvieron presentes en un área especial de dicha terminal aérea.

El féretro fue escoltado por la esposa del exmandatario, Elizabeth de Calderón, además de sus hijos, hermanos y diversos familiares, quienes expresaron sus condolencias a la familia.

Luego los restos del expresidente fueron trasladados a una funeraria privada, donde sus familiares le rindieron un pequeño homenaje de forma privada.

Vea: El último mensaje de Armando Calderón para los jóvenes de El Salvador

Este día, los tributos comienzan a partir de las 8:00 de la mañana cuando el cuerpo sea llevado a la sede del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), donde habrá una capilla ardiente para que dirigentes y simpatizantes de ese partido, así como público en general que así lo desee, puedan rendirle honras al exdignatario.

Después de ser honrado en el local del COENA, el cuerpo del expresidente será trasladado a Cancillería a las 11:00 de la mañana, donde estará en capilla ardiente hasta las 11:00 de la noche del mismo día. Al lugar llegarán funcionarios, familiares, amigos y público en general.

El canciller Hugo Martínez, quien no participará de las honras fúnebres por un compromiso ya programado en Chile, explicó que al acto de capilla ardiente asistirán el presidente Salvador Sánchez Cerén y el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos.

Además explicó que la Fuerza Armada rendirá honores militares al exmandatario, que consisten en acompañar al cuerpo en todos los actos y en el sonido de cañones de salva.

Asimismo, agregó que todos los actos serán desarrollados en el marco de la Ley del Ceremonial Diplomático, que manda a rendir honores a los exdignatarios. Es más, dijo que en el caso de Calderón Sol no solo fue presidente, sino que diputado y alcalde.

También: Fabio Castillo: “Calderón Sol fue el mejor presidente del siglo XX de El Salvador”

“Personalmente me parece que no podía ser de otra manera para una persona que ha tenido una trayectoria de vida política y pública del país, no de cinco años, sino de muchos, en diferentes responsabilidades, no solo a nivel nacional, sino a nivel municipal y parlamentario”, señaló el canciller.

Último tributo en Cancillería

Para mañana, se espera que a las 10:00 de la mañana reciba un último tributo en Cancillería, en la Plaza las Banderas de dicho ministerio. Luego será trasladado en una carroza especial para dignatarios, en recorrido hacia la iglesia San José de la Montaña, en cuya cripta será enterrado.

Todos los actos serán públicos, salvo el entierro, que a solicitud de la familia se hará a puerta cerrada, indicó el miércoles el vocero de la familia, Benjamín Cestoni.

Cestoni agradeció al consulado de El Salvador en Houston por las gestiones para repatriar los restos del exfuncionario.