GASPRO, la empresa gasera de capital panameño, reconoció un mercado potencial en El Salvador por lo que inicialmente decidió invertir $4 millones para iniciar sus operaciones en el país.
El director general de GASPRO para Latinoamérica, Michael Morales, explicó que desde julio de este año, la empresa ya cuenta con una planta envasadora en la zona franca de Lourdes, Colón, con la que genera más de una cincuentena de plazas fijas.
“Somos una empresa gasera en el ámbito industrial y medicinal (...) estamos felices de estar aquí. A El Salvador lo hemos visto como un país estratégico en nuestro modelo de negocio a nivel regional”, señaló Morales.
GASPRO ofrece una amplia línea de gases industriales y medicinales como oxígeno, nitrógeno, argón, acetileno, dióxido de carbono, helio, gases puros y mezclas especiales para todo tipo de aplicación. Además, para el usuario industrial, presenta una variedad de productos como máquinas, equipos de corte, soldaduras y accesorios de todo tipo.
Lea también: FMI advierte que otra vez El Salvador será la economía que menos crece en C.A.
Morales detalló que la empresa tiene capacidad para suplir el mercado salvadoreño y ofrecer a los clientes “una alternativa en el sector de gases que ha tenido quizá una cantidad limitada de proveedores”.
En su afán por comercializar sus productos innovadores y “contribuir al progreso del país”, la empresa ha puesto a disposición de los salvadoreños un amplio inventario de tanques a granel y micro granel con sistemas de medición de entrega “con la mayor precisión de la industria, asegurando que el cliente solo pague por lo que recibe”, dijo.
Según la empresa, solo así, se permite al cliente aumentar su productividad y optimizar en tiempo y recursos.
GASPRO cuenta con plantas y puntos de venta en El Salvador, Guatemala y próximamente en Nicaragua.
En El Salvador, ya tiene oficinas y puntos de ventas en Santa Ana, San Salvador, San Miguel, Lourdes y en el Centro Regional de Distribución.
Morales detalló que el proyecto de inversión para los próximos años en el país implica unos $10 millones. El siguiente paso es concluir una planta de producción, en la que ya se encuentran trabajando y que esperan inaugurar próximamente.
Además: El Salvador no atrae la inversión que genera miles de empleos
“Vemos a El Salvador con gran optimismo. Hay una infraestructura industrial importante. Es además céntrico en forma logística y sirve como una base para poder comunicarnos con las demás filiales de la empresa y clientes en la región”, consideró el empresario.
Finalmente, reconoció que tanto el sector privado como público de la economía salvadoreña, ha mostrado un interés en la oferta de gas de GASPRO por lo que representa un gran reto por cumplir.