Al FMLN no le interesa la educación

La vergonzosa nota de la Paes expone el bajo nivel de conocimiento de los estudiantes, y la poca exigencia del sistema, que alcanza también los niveles universitarios.

descripción de la imagen

Por

26 November 2016

Aunque en sus discursos los funcionarios del Frente afirman que la educación es una de sus prioridades, los hechos dicen lo contrario. Como Vicepresidente y Ministro de Educación durante cinco años, el Profesor ignoró sus responsabilidades y traicionó a sus compañeros maestros negándoles los beneficios salariales a que tenían derecho, y que todavía hoy no han recibido.

Como Presidente, su apoyo a la educación se limita a sus Festivales del Buen Vivir, repartiendo computadoras a niños cuyas escuelas en escombros y sin energía eléctrica, le sirven para varios minutos de pauta publicitaria, que cuestan millones y nadie cree.

Terminó el año escolar y los maestros no recibieron el segundo desembolso para operar, por lo que con su propio dinero han comprado lo indispensable para realizar su labor educativa, y pidiendo contribución a los padres. Y más dramático es enterarse que el “Curriculum Nacional” es desconocido en las escuelas, que deben navegar a la deriva, sin programas de estudio ni libros de texto, como lo expone en artículo reciente el educador Óscar Picardo.

La vergonzosa nota de la Paes expone el bajo nivel de conocimiento de los estudiantes, y la poca exigencia del sistema, que alcanza también los niveles universitarios. Miles de jóvenes aspiran a ingresar a la Universidad Nacional, pero pocos logran colarse con una nota mínima, y los que ni eso alcanzaron, tendrán una segunda oportunidad. El Movimiento de Estudiantes No Admitidos, MENA, integrado por quienes exigen ingresar sin haber logrado un 3 en el examen de admisión, anuncia la mediocridad de esos futuros profesionales que se sumarán a la enorme masa de desempleados. 

No conseguirán empleo y se convertirán en resentidos sociales que culparán a la oligarquía de favorecer a los privilegiados, sin entender que su deficiente formación académica se manifiesta en su pésima ortografía, lamentable vocabulario, incapacidad de razonar y pensar, y carencia de otras herramientas necesarias en un mundo globalizado y exigente.

Las escuelas públicas celebraron premiaciones y despidieron alumnos sin el certificado con las notas que garantizan que aprobaron el año, porque el Mined no tiene papel para imprimirlos, y pretenden enviar el texto por internet para que las escuelas lo impriman. No consideran que las escuelas carecen de tinta y recursos para reparar computadoras e impresoras. 

Los directores mantienen enorme deuda con los proveedores de material didáctico que les dieron crédito, y enfrentan los justos reclamos de quienes elaboraron zapatos, uniformes y paquetes escolares y no han recibido su pago. Al Mined le vale.

Siendo Ministra de Educación, Evelyn Jacir de Lobo presentó un estudio demostrando que si se destinara a educación el 5 % del PIB, en un período de 50 años, la pobreza disminuiría a la mitad, pero no ha habido voluntad para lograrlo. El hecho de que en el presupuesto del 2017, una de las carteras con presupuesto disminuido, es Educación, demuestra que al Frente no le interesa invertir en la formación de los jóvenes, para prepararlos para un futuro mejor y sacar al país del subdesarrollo. 

El FMLN quiere mantener al pueblo en la ignorancia, sin salir de la pobreza, para que dependan cada vez más de sus programas sociales, extendiendo la mano como mendigos, bajo la amenaza de que si no votan por ellos, un gobierno diferente les quitará esos beneficios/limosna que el partido rojo realiza por los más desposeídos. Pero no les humilla que la población ya conozca que los recursos recortados a educación, vayan a aumentar el millonario y cada vez más creciente presupuesto de Casa Presidencial, del que disfruta la cúpula privilegiada. 

*Columnista de El Diario de Hoy.