El ejemplo de superación y emprendimiento de jóvenes en el extranjero, como materia prima para reforzar la tesis de que El Salvador puede progresar en un futuro cercano, constituye la materia prima del segundo tomo del libro “El País Que Viene”.
El libro fue presentado el domingo pasado en Madrid, España, con apoyo de la Representación Diplomática y Consular de El Salvador en ese país.
Diego Echegoyén Rivera, coordinador editor del libro, reflexionó sobre “la importancia de descubrir los jóvenes talentos salvadoreños y su potencial en aras de un mejor El Salvador”, además, indicó que con el segundo libro de El País Que Viene “buscan poner en relieve el mapamundi del talento de los salvadoreños en el exterior, al contar con el relato, las propuestas y críticas de los jóvenes residentes alrededor del mundo”.
En la primera edición de este libro participaron jóvenes salvadoreños de distintos sectores e ideologías, exponiendo su visión sobre los pasos que se deben dar para que El Salvador sea un mejor país.
El evento contó, además, con la participación del Secretario General del Organismo Internacional de la Juventud (OIJ); la Ministra Consejera y Encargada de Negocios, Anabella Machuca, y la Cónsul General de El Salvador en España, Laura Marlene Morán Contreras, así como de Nicole Dürler, coautora de “El País Que Viene”, quien agradeció la oportunidad de participar en el proyecto editorial.