El Comité de Trabajadores en Defensa de las Pensiones (Comtradefop) mostró su beneplácito con la aprobación de la reforma de pensiones considerando como logros que el proyecto aumenta la rentabilidad de los ahorros y mejora los beneficios previsionales al mismo tiempo que permite al trabajador seguir siendo propietario de su dinero.
“Todavía habrán algunos detallitos, pero lo importante es que se logró que no hubiera confiscación de los ahorros de los trabajadores. También ha quedado de manera oficial que vamos a contar con un 6 % sobre los Certificados de Inversión Previsional (CIP) nuevos. Consideramos un logro sobre todo la rentabilidad”, aseguró el representante de Comtradefop, Ricardo Soriano.
Según el sindicalista, hasta la noche del miércoles, los trabajadores estaban preocupados por el tiempo que había demorado el consenso para una reforma de pensiones que permitiera mejorar los beneficios de cobertura social.
El representante dijo que saber que tendrán una pensión sin importar que su saldo cotizado se acabe, significa un gran alivio para los trabajadores.
“Como Comtradefop iniciamos esta lucha un 13 de abril de 2013, cuando presentamos nuestra primer demanda de inconstitucionalidad”, recordó Soriano.
El Comité de Trabajadores pidió a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que declarara inconstitucional el porcentaje de interés que le pagaban a los trabajadores por el dinero prestado a través de CIP. De ahí, la Sala instó al Ejecutivo a buscar un mecanismo que permitiera mejorar la rentabilidad.
“Los intereses ya son más bonancibles, lo mismo está en el aso de asegurar el derecho a la propiedad y los ahorros de los trabajadores. Sabíamos que no era fácil pero con el esfuerzo de todos hemos hecho entender a los políticos y al mismo gobierno”, sostuvo Soriano.
Lea también: Ahorro para pensiones seguirá en la cuenta privada de cada trabajador
Los trabajadores también agradecieron la “proyección social” de la reforma al incluir un apartado que posibilita que los afiliados que tengan al menos 10 años de cotización, pueda retirar hasta un 25 % de sus ahorros.
Añadió que el aumento en el porcentaje de cotización “es un sacrificio” pero está consiente que sus beneficios son mayores.
Aunque aún tendrán que revisar los detalles del documento y darle seguimiento al tema para asegurarse del cumplimiento de los compromisos, Soriano dijo que los trabajadores están contentos con la reforma.
“Al menos lo más difícil lo hemos logrado. Es de aplaudir que vamos a tener un próspero fin de año y quizá un venturoso 2018”, puntualizó el representante del sector laboral.