“Crony capitalism” para los socialistas del Siglo XXI

El “crony capitalism” choca frontalmente con los objetivos de la Alianza para la Prosperidad enumerados en la reunión de los tres países del norte centroamericano, que buscan desarrollo económico, combate a la corrupción y transparencia en la vida política.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

27 September 2017

"Crony capitalism”, o capitalismo de cherada, de compañeros, de camaradas por una parte y empobrecedor socialismo para el resto de la población, es lo que rige en países como Cuba y Venezuela y la situación en que hemos caído los salvadoreños.

Tan “crony capitalism” rige en este suelo que de la noche a la mañana --lo que sigue siendo un descaro nunca antes visto en América-- “crearon” cuarenta mil empleos para acomodar a toda clase de activistas y gente sin mayores credenciales, sin que hubiera dónde sentarlos ni menos funciones que desempeñaran, ya que aunque sea en apariencia deben estar ocupados.

Y son estos los que marchan en griteríos, insultan a la Sala de lo Constitucional o presionan para que se apruebe la confiscación de las pensiones para resolver el desorden fiscal del gobierno, desorden causado por la irresponsabilidad en el manejo de recursos.

El “crony capitalism” choca frontalmente con los objetivos de la Alianza para la Prosperidad enumerados en la reunión de los tres países del norte centroamericano, que buscan desarrollo económico, combate a la corrupción y transparencia en la vida política.

Difícilmente se va a combatir la corrupción cuando los que deben vigilar las actuaciones de funcionarios e ir tras la pista de los enriquecidos ilegalmente son parte de grupos cuyo objetivo es precisamente protegerse unos a otros.

El “crony capitalism” tolera los errores, la incompetencia y la falta de orden de sus miembros sin pestañear.

Y es a causa de esa ineficiencia, como ejemplo, que no se pagan a tiempo las coberturas de los seguros de vida de los policías para proteger a sus familias en caso de asesinato o muerte. Pero es que mientras los jefes del partido oficial estén bien y reciban sus importantes salarios, lo que pase a la tropa, a sus hijos, a sus hogares, a sus compañeras de vida, no les desvela.

Tampoco les desvela lo que suceda con los trabajadores que se jubilen o no puedan seguir trabajando por limitaciones de cualquier naturaleza. No les importa, pues lo que quieren no es proteger a la población mayor, sino caerle encima a sus pensiones para continuar con sus despilfarros y fiestas.

Miren lo que está pasando en Guatemala con diputados protegiendo la impunidad

“Crony Capitalism” es lo que se acaba de ver en Guatemala, donde un grupo de diputados votó en contra de quitar la inmunidad al presidente e investigarlo.

“Crony capitalism” es el arrastrar de pies para poner en orden lo del padrón electoral, depurar las listas de votantes y pedir asistencia para que la venidera elección no sea un fraude igual a la anterior.

“Rascarse la espalda unos a otros” es un vicio ancestral del hombre, más viejo que “el oficio más viejo”.

Aquí la práctica de rascarse la espalda unos a otros ha llegado a extremos repugnantes, como es el blindaje de corruptos nombrándolos en puestos estatales o convirtiéndolos en diputados, con las consecuencias que tiene para un país que sus parlamentos se llenen de gente sin escrúpulos y sin verdaderas entendederas.