Tal como lo hizo la semana pasada en Chalatenango, el líder de la plataforma ciudadana Mi Gente y empresario, Javier Simán, continuó ayer con su gira por el departamento de Santa Ana, con miras a escuchar a los ciudadanos de distintos sectores.
Ayer, Simán sostuvo un encuentro con líderes de comunidades, ganaderos, estudiantes, empresarios, jóvenes emprendedores, comerciantes y representantes de los municipios de Metapán, Coatepeque y El Congo.
Estos ciudadanos del departamento de Santa Ana le expresaron al empresario la necesidad de ser escuchados y atendidos para promover el desarrollo en la zona.
También se refirió a la necesidad de fortalecer a las alcaldías del país, por lo que insistió en su llamado a concentrarse en los comicios municipales y legislativos del 4 de marzo de 2018.
Consideró, además, que los alcaldes juegan un papel clave en el desarrollo de las localidades, por lo que consideró fundamental apostarle a la descentralización y darle a los jefes municipales más recursos, así como la autoridad para que resuelvan muchos de los problemas en vista de su cercanía con la población.
“Hay que empoderar más a las alcaldías para que resuelvan los problemas de la gente de forma más inmediata”, manifestó.
El encuentro consistió en un intercambio con el empresario por parte de los ciudadanos, quienes le mostraron inquietudes y posibles soluciones para los problemas que atraviesa el país y, en especial, dicho departamento.
A medida que avanzaba el conversatorio, los participantes coincidieron en la necesidad urgente de generar fuentes de trabajo, promover el emprendedurismo en la región, así como programas para la juventud y para la tercera edad.
En tanto, Simán destacó que Santa Ana y la mayoría de sus municipios tienen un gran potencial, así como oportunidades de crecimiento.
“La responsabilidad del gobierno es generar clima de confianza y seguridad para que los salvadoreños tengan esperanza, puedan prosperar para que a todos nos vaya bien, y que muchos salvadoreños ya no tengan que emigrar”, dijo.
Aseguró que se debe dejar de lado, por el momento, la coyuntura de las elecciones presidenciales de 2019, para concentrarse en las legislativas y municipales, en aras tener mejores funcionarios en las alcaldías y en la Asamblea Legislativa.
“Los salvadoreños queremos un cambio urgente, queremos vivir en paz y seguros. Nuestra gente está pasando una situación tan grave que no podemos estar esperando al 2019 para resolver los problemas. Debemos comenzar desde ya”, manifestó el empresario.
Simán aseguró que continuará, en los próximos días, realizando más visitas a las comunidades de todo el país, a las que visitará en calidad de “ciudadano preocupado” por los problemas ciudadanos.