Pensiones: regresamos al sistema de reparto

El FMLN y el resto de partidos mercantilistas manipularon el sistema de pensiones de la peor forma posible. De un solo plumazo convirtieron al sistema de ahorro individual en un amorfo sistema de reparto.

descripción de la imagen

Por

12 October 2016

Cuando se habló inicialmente sobre la reforma de pensiones, los ciudadanos fuimos sorprendidos por un tema que no había estado en nuestra mente. Sin embargo, al analizar lo que ha pasado, nos damos cuenta de que el actual sistema de pensiones está lejos de darnos una vejez como la merecemos los que cotizamos. Muchos como yo no éramos parte de la fuerza laboral cuando se inició la idea de cambiar el antiguo sistema de reparto. Lo único que recuerdo que se dijo en ese momento es que dicho sistema había colapsado, y hoy los analistas serios, sin importar su preferencia política, concuerdan que el sistema de reparto no tenía futuro.

La poca transparencia con que el gobierno ha manejado el tema desde un principio, sin presentar los estudios técnicos que respalden la propuesta de reforma, nos hace pensar que la misma no tiene como objetivo beneficiar a los ciudadanos, sino a los burócratas que se han quedado sin dinero. Sin duda parecen estar más preocupados de cómo van a financiar los suculentos almuerzos en restaurantes de lujo, las campañas mediáticas de sus “logros y obras”, y demás gastos que no traen un beneficio a la población.

En la plenaria del jueves de la semana antepasada, la Asamblea Legislativa aprobó con 46 votos de las fracciones del FMLN, GANA, PCN y PDC reformas legales a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), sin consultar, sin debatir, lo cual ha sido el sello de todas las medidas que a pura conveniencia se han impuesto desde los gobiernos de ARENA. Esta vez el FMLN y el resto de partidos mercantilistas manipularon el sistema de pensiones de la peor forma posible. De un solo plumazo convirtieron al sistema de ahorro individual en un amorfo sistema de reparto. Le quitaron al Ministerio de Hacienda la responsabilidad que debió cumplir en 2016, que fue provisionar el pago de pensiones. Es evidente que ninguno de los diputados que firmó dicha sentencia de muerte para los trabajadores, ha hecho el mas mínimo intento de cuestionar al ministro Cáceres el por qué de su fatal incumplimiento. Esto es un aparente maquillaje de cifras al no incluir los fondos suficientes para honrar el pago a los pensionados, o también pudiera ser que sí se incluyeron, pero que fueron desviados a otras prioridades del gobierno, como son los anuncios, festivales, festines, viajes y demás despilfarro del cual estamos cansados los ciudadanos.

Con la reforma que aprobó el FMLN, Gana, PDC y PCN, se burlaron de los trabajadores, porque en lugar de pagar en efectivo, pagarán con más deuda. Esto es la actitud más sinvergüenza que un deudor puede tener ante un acreedor. Pagar con deuda es tan malo o peor que no pagar, dado que crea un mecanismo donde los que estamos ahorrando en este momento somos los que sostenemos las pensiones actuales, regresando de esta forma a algo que equivale a un sistema de reparto. Aun cuando se mantienen las cuentas individuales, la rueda de caballito que han implementado está permitiendo que la corrupción y despilfarro de los gobiernos sean pagados a costa de las pensiones de las futuras generaciones. ARENA por su parte, tiene que sentirse cómplice, porque aun cuando no aprobaron esta reforma a la Ley del FOP, fue en uno de sus gobiernos que se implementó dicho Fideicomiso, que nos ha costado millones en rentabilidad a los trabajadores. 

Quiero finalizar con las palabras que dio el Sr. Presidente profesor Salvador Sánchez Cerén en su discurso de su visita a Chalchuapa algunos meses atrás. “Cuando dicen el Estado, es el pueblo que tiene que pagar la deuda. Para pagar las pensiones cada año tiene que endeudarse con $400 millones. El país debe $3,500 millones por las pensiones. Habrá un momento en que el Estado no las podrá pagar”. Esta es una clara declaración que la reforma a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales y la reforma al Sistema de Pensiones que propone el gobierno es un atentado contra nuestra vejez.
   


*Colaborador de El Diario de Hoy.
@luisportillosv