Nayib Bukele recibió denuncias contra el jefe de personal del CAM

Dos empleadas le enviaron cartas a Bukele haciéndole saber las agresiones y maltratos recibidas por ese funcionario, pero ese tema provocó su enojo contra la síndico municipal.

descripción de la imagen
El alcalde capitalino es sabedor de los maltratos que el jefe de personal del CAM ha realizado en contra de dos empleadas de esa área . Foto EDH / archivo

Por José Zometa

08 September 2017

El jefe de personal del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), Herber David Rivas, es acusado de golpear y maltratar al menos a dos empleadas bajo su mando.

Sin embargo, las quejas ante el alcalde Nayib Bukele sobre estos hechos, lejos de encontrar una respuesta desataron actitudes prepotentes de este contra la síndico municipal, Xochilt Marchelli, y hasta se desató un pleito subido de tono en redes sociales con la diputada y dirigente del FMLN, Lorena Peña.

El Diario de Hoy tiene copias de las cartas que las dos empleadas le enviaron al alcalde Bukele denunciando los maltratos recibidos de parte de Rivas, en las cuales le piden que las traslade de área para no seguir sufriendo los vejámenes de su jefe.

“Por medio de la presente me dirijo a usted para solicitar de su valiosa colaboración en el sentido que gestione donde corresponda apoyo a mi persona ya que fui agredida física y verbalmente por el señor Herber David Rivas, quien es jefe del Departamento de Personal del CAM junto a mi testigo (...) quien tiene pruebas del delito cometido y presenció los hechos y fue ella quien me llevó al hospital por las lesiones que me ocasionó”, dice una de las misivas de una de las presuntas víctimas, con fecha 6 de agosto de 2017.

Lee también: Concejal Luz Fonseca: “El alcalde Nayib Bukele es una persona que tiene matonería”

En su carta añade que tras la evaluación que le realizó Medicina Legal le dieron 12 días de incapacidad y 15 de curación y agrega que ha puesto la denuncia en la Fiscalía General de la República y en las Procuraduría General de la República y de Derechos Humanos, aparte de las denuncias presentadas en Ciudad Mujer y en varias organizaciones de protección a la mujer, como el ISDEMU, Las Dignas, Las Mélidas y Cemujer.

La testigo de la agresión asegura que también ha recibido amenazas por parte del jefe de personal del CAM, por lo que también le solicitó al edil su traslado.

“Tengo miedo de mi integridad tanto física como laboral ya que tengo pruebas que confirman dichas amenazas y agresión, también por la misma razón la Procuraduría de los Derechos Humanos ha solicitado medidas de restricción”, dice la segunda carta enviada a Bukele, con fecha 7 de agosto de 2017, por otra de las empleadas del CAM.

Este periódico gestionó en la Unidad de prensa de la Alcaldía hablar con el alcalde Bukele y con el jefe de personal del CAM denunciado, pero se aseguró que el edil salió de viaje a Washington, Estados Unidos. Sobre Rivas se aseguró que harían la gestión pero ya no respondieron las llamadas ni los mensajes por Whatsapp.

Te puede interesar: Bukele, Concejales y FMLN chocan por abusos en el CAM

Precisamente esas denuncias de maltrato a las dos empleadas originaron el cruce de palabras entre la síndico municipal y Bukele en la reunión de Concejo, la cual fue suspendida “abruptamente” y de “forma infantil y antidemocrática” por parte del edil, según dijo a El Diario de Hoy la concejal por ARENA, Luz Fonseca.

Esa actitud de Bukele también ocasionó acusaciones subidas de tono por parte de la diputada Lorena Peña y el alcalde capitalino, que rápidamente tuvieron eco en las redes sociales.

Analista: pleito es por la jefatura del CAM

Para el antropólogo y analista, Marvin Aguilar Umaña, el pleito entre el alcalde capitalino Nayib Bukele y su partido FMLN, es por hacerse del control de los puestos de poder, incluida la jefatura del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM).

Según Aguilar, la postura de la síndico municipal, Xochilt Marchelli, de no dar su voto en el Concejo para obras en los parques de la capital es una jugada del FMLN para “exigirle que quite a Peter Dumas, que es el jefe del CAM, donde prácticamente Lorena Peña los acusa de narcotráfico en su tuit, para poner a alguien del FMLN”.

En una entrevista, Aguilar infirió “que ahí está la medición de fuerza por puestos adentro de la alcaldía”.

“Imagínate una persona con este carácter que hace un acto de matonería con un poco de poder a nivel de una alcaldía, ahora imagínate a esta persona como presidente de la República, qué acciones podría llegar a realizar”, cuestionó William Rebollo, otro analista invitado en la entrevista.