Asociaciones que velan por los derechos de las mujeres cuestionaron el proceder del alcalde capitalino Nayib Bukele contra la síndica Xochilt Marchelli y por su inacción ante las denuncias de maltrato y acoso en el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM).
“Hay que poner al centro el hecho de la violencia sexual y de género. No puede ser que las ‘Ideas nuevas’ del edil capitalino no cuestionen los abusos de poder y el machismo”, opinó Sara García, de Colectiva Feminista.
Esto por la reacción del funcionario frente a la demanda de Marchelli de “ordenar” el CAM ante las denuncias sobre supuestos casos de acoso sexual y violencia de género en esa dependencia municipal.
García exigió que el alcalde debe tomar acciones consistentes ante los hechos de violencia contra las mujeres.
“Si Nayib ignora las denuncias de acoso simplemente está del lado de los agresores. ¿De qué sirve tener sitios históricos relucientes si no se tienen espacios seguros para las mujeres?”, enfatizó García.
Lea también: Concejal Luz Fonseca: “El alcalde Nayib Bukele es una persona que tiene matonería”
Agregó que se debe investigar estos hechos y sobre todo se debe hacer justicia.
Silvia Juárez, coordinadora del programa por una vida sin violencia, de Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), expresó que es necesario revisar las normas que rigen el servicio público en todos los niveles.
“De ser cierta la versión de la presuntas víctimas, esta práctica se suma a las expresiones de violencia de diferentes servidores públicos”, manifestó Juárez.
A la vez, recalcó que es necesario hacer una reforma integral que impida esa práctica, y que se podría revisar la normativa electoral, para evitar que personas con antecedentes de maltrato ocupen cargos públicos.
“Hay dos investigaciones que revelan este tipo de situaciones en diferentes niveles, en organizaciones donde el Estado es el empleador. Esto no debe suceder”, indicó Juárez.
Además: Bukele, Concejales y FMLN chocan por abusos en el CAM
Para Ima Guirola, representante del Centro de Estudios de la Mujer (Cemujer), es necesario que la Fiscalía investigue si se ha cometido algún delito. Además, la alcaldía debe tomar las acciones administrativas necesarias y la víctima debe recibir la atención adecuada.
“Como Cemujer se hace el llamado a cualquier funcionario a tomar las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de violencia contra mujeres dentro de las instituciones”, dijo Guirola.
A la vez, manifestó que es necesario separar la toma de decisiones en el concejo, el protocolo para terminar las reuniones y las denuncias de género.
“Hacemos el llamado a los funcionarios para la detección y prevención de casos de violencia contra mujeres”, expresó Guirola.