La Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain) publicó en los principales periódicos del país que ha puesto a disposición de los productores cañeros y de los trabajadores la venta de las acciones de cuatro de los ingenios azucareros que funcionan en el país.
Los ingenios en perspectiva son La Cabaña, Chaparrastique, La Magdalena y el Injiboa, cuyas acciones se venderán basándose en el decreto legislativo No. 759 del 23 de agosto de 2017, conforme a la Reforma a la Ley de Privatización de Ingenios y Plantas de Alcohol.
Con dicha venta Corsain prevé obtener más de $26.8 millones, pero los requisitos para comprar estas acciones es que los interesados sean trabajadores activos de los ingenios azucareros en mención y que a la vez sean accionistas de los mismos.
También se venderán acciones a los productores de azúcar, ya sea en su calidad individual o como asociación cooperativa, pero deberán tener contrato vigente como productor, registrado en el Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) , a través del respectivo ingenio y ser accionista del ingenio de su zona de influencia.
La Asamblea Legislativa autorizó el pasado 23 de agosto la venta de acciones que posee Corsain en los ingenios y plantas de alcohol, con la finalidad de obtener fondos para pagar las pensiones, según lo deja ver el proyecto legislativo.
El decreto establece un plazo hasta el 10 de octubre para que Corsain pueda vender paulatinamente las acciones que posee.
Según el documento legislativo, la venta responda a “la situación económica que atraviesa el país y las diferentes obligaciones que el gobierno de la república tiene que responder, sobre todo en el pago de lo relacionado con las pensiones y otras obligaciones financieras”.