El horror que sufre Texas por el huracán Harvey

Pensemos en las familias que han perdido padres, hermanos, amigos... en los que con esfuerzo adquirieron viviendas que fueron destruidas, en los profesionales a quienes el agua destruyó archivos, estudios, proyectos en proceso...

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

31 August 2017

Se rescató una niña abrazada al cuerpo de su madre, ahogada en las espantosas inundaciones causadas por el huracán Harvey, una de las mayores catástrofes naturales que registra la historia de Estados Unidos.

Partes extensas de Houston y áreas aledañas están bajo agua y son incalculables los daños causados a viviendas, edificaciones, fábricas, orfanatos, hospitales, vías, puentes... el huracán golpeó a Texas y partes de Luisiana, lo que repercute en toda la Unión Americana.

Cada persona de bien debe hacer suya esa tragedia, compartiendo el dolor de millones de seres.

Pensemos en las familias que han perdido padres, hermanos, amigos... en los que con esfuerzo adquirieron viviendas que fueron destruidas, en los profesionales a quienes el agua destruyó archivos, estudios, proyectos en proceso...

En muchas áreas el agua literalmente llega a la cintura, dificultando grandemente las labores de socorro a los damnificados.

El sistema hospitalario de Houston, uno de los mejores de Estados Unidos, es una víctima del huracán pues, además de dañar instalaciones y equipos, paralizó ambulancias y helicópteros de rescate que no pueden despegar por los fuertes vientos.

Las personas y las familias han perdido documentos, fotos y álbumes familiares, cuadros y objetos de arte, muebles, vehículos, enseres eléctricos, mucho de lo cual la gente recoge y atesora con el correr de los años.

Lo más grave es que muchísimas personas y organizaciones perdieron o sufrieron daños en sus equipos de trabajo, sus sistemas computacionales, sus herramientas y vehículos de servicio, lo que retarda la normalización de la economía.

A eso hay que sumar el drama y la angustia de inválidos, enfermos, autistas, personas que dependen de medicamentos para controlar dolencias crónicas, a los hogares de ancianos y niños sin protección.

A ello se suma el problema de servicios sanitarios que no funcionan, de la carencia de agua potable y alimentos.

¿Cómo conseguir dinero si los bancos están bajo agua?

Los puertos de Houston y de Galveston están prácticamente paralizados, afectando a pasajeros de cruceros y la carga y descarga de mercaderías.

Los refugios de damnificados apenas dan abasto y presentan, como siempre, los problemas de protección a los que allí se albergan, a quienes hay que alimentar y cuidar.

Debemos pensar en las personas y familias que están en condición de indocumentadas en Texas, entre ellas las procedentes de El Salvador y que temen que al llegar a refugios o pedir asistencia, las detengan y deporten.

Dios ayude a los que sufren

y que Houston recupere esplendor

Harvey está afectando zonas de Luisiana, que sufrieron los destrozos del Katrina. Y nada describe mejor el drama que viven muchas comunidades y poblaciones, como lo que dijo un alcalde: toda mi ciudad está bajo agua.

Nueva Orleans todavía sufre las consecuencias del Katrina...

A distancia es muy poco lo que alguien puede hacer, fuera de contribuir a los fondos de ayuda o dar alguna asistencia a familiares y amigos afectados.

Pidamos a Dios que las víctimas en su mayoría recompongan sus vidas, renueven sus actividades y superen el drama sufrido, revivan sus ilusiones y que Houston vuelva pronto a ser la gran urbe que ha sido.