CSJ envía a juicio a Jaime “la Chelona” Rodríguez por presunto enriquecimiento ilícito

La Corte en pleno falló en base a una investigación de la Sección de Probidad a las declaraciones patrimoniales del extitular del INDES. Se trata de $184,383 obtenidos antes y después de su gestión, cuyo origen no justificó.

descripción de la imagen

Por Rafael Mendoza López

30 August 2017

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó enviar a juicio civil al expresidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Jaime “La Chelona” Rodríguez, por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión (2009-2014), al no poder justificar $184,383 de incremento en su patrimonio y el de su familia.

La decisión fue tomada por el pleno de la CSJ, basándose en un informe preliminar de la Sección de Probidad de ese órgano de Estado, que declara indicios de posible enriquecimiento ilícito con base en depósitos, retiros y pagos de tarjetas de crédito en diferentes cuentas bancarias del exfuncionario y su familia durante su período al frente del INDES y posterior al mismo.

En estos tres rubros, según el informe que detalla la CSJ, Rodríguez reportó un monto no justificado de $62,892 junto con su esposa, Rina del Carmen Ramírez de Rodríguez, y sus hijos Diego Alberto Jaime Rodríguez Ramírez y Gabriela Steffany Rodríguez Ramírez.

LEE TAMBIÉN:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/56530/presidente-del-indes-pagara-4-mil-por-danos/

Sumado a esto, el análisis de la referida sección encontró una diferencia entre los ingresos y gastos del exfutbolista por $94,695 que no pudo justificar en su declaración patrimonial.

Los hallazgos

La Sección de Probidad encontró que el exfuncionario realizó tres depósitos por $17,582, cuyo origen no especificó.

Uno de esos depósitos fue hecho durante el período se sus funciones en la cuenta número 00500-675564-2, por $6,733. En esa misma cuenta hizo otro depósito cuando concluyó su período, por $9,738, además de otro por $1,111 en la cuenta número 73064904.

Asimismo, la investigación que la esposa de Rodríguez recibió 52 depósitos de $500 en la cuenta bancaria 104095971, de parte de René Antonio Barrera Hernández, lo que suma un total de $26,000 y cuyo para la colocación de ese dinero no se logró justificar, de acuerdo con el reporte de la Sección de Probidad. Al concluir el período de funciones, la esposa volvió a realizar otro depósito por $1,000 en la misma cuenta.

En tanto, su hijo Diego realizó otros dos movimientos. El primero en el período de presidente de Rodríguez, depositando $2,900 no justificados, en la cuenta 349- 026054-5. Ya cuando su padre concluyó sus funciones, volvió a depositar $2,800.00 en esa misma cuenta.

La hija del exfutbolista, por su parte, realizó otros dos depósitos, según detalla el informe preliminar. El primero por $3,327, durante el periodo en que Rodríguez presidió el INDES, y otro por $660 cuando cesó en sus funciones. Ambos abonos fueron en la cuenta 349- 024694-1, cuyos motivos tampoco fueron explicados.

SIGUE LEYENDO: 

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/56810/probidad-afina-24-informes-de-presunto-enriquecimiento-ilicito/

En total, la Sección de Probidad reportó que, de los $184,383, hay un monto por $140,912 en depósitos, retiro y pagos cuyo origen no pudo justificar la familia Rodríguez, mientras que de los otros $43,471 en depósitos no pudo explicar el motivo de haberlos realizado.

Pagos de Tarjetas

El informe señala que Rodríguez hizo seis pagos por un total de $34,297 en cinco tarjetas de crédito, contratadas con cuatro distintas instituciones financieras, con dinero del que no pudo explicar su origen. Los pagos se dieron en su totalidad cuando el exfuncionario estuvo al frente del INDES.

El primero fue a la tarjeta número 4122-8957-0105-4411, por $1,000; el segundo, a la tarjeta 777-3161-3200-111 por $5,338; el tercero, a la tarjeta 4919-4905-2200-8981, por $$5,487; el cuarto y quinto, a la tarjeta 4073-1903-2214-7300, por $7,400 y $6,400, y el sexto, a la tarjeta 4678-9600-0532-5004, por $8,672.

A esto se le agrega un detalle más de la Sección de Probidad: un retiro por $1,149 de la cuenta 00500-675564-2, del cual la institución financiera no dio detalle, por lo que se desconoce su origen.

Gastos superan ingresos

Otro aspecto que generó sospecha en el órgano judicial fue el reporte que Jaime “La Chelona” Rodríguez dio de sus ingresos y gastos, cuya diferencia entre ambos arroja un saldo negativo de $94,695, es decir que gastó más de lo que ganó durante su período al frente de la institución deportiva.

El total de ingresos reportados ante el Ministerio de Hacienda por el exmundialista en su período fue de $210,671, pero al cierre del mismo reportó $305,337, incluyendo sus gastos de vida y el de su familia.

Esto, a pesar de que la Sección de Probidad no incluyó los viajes turísticos realizados a diferentes países por Rodríguez y su grupo familiar durante su período de funciones. Según los registros de la Dirección de Control Migratorio del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública realizaron 65 viajes turísticos de 2009 a 2014.

TE PUEDE INTERESAR: 

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/nacional/59559/instituto-ordena-a-csj-fijar-plazo-de-investigacion-al-gabinete-funes/

El informe de la Sección de Probidad fue presentado el 4 de mayo pasado a los magistrados de la Corte Suprema, que en su resolución acordó remitir a la Fiscalía General el expediente de la investigación realizada por la Sección de Probidad, a fin de que “investigue y promueva de manera diligente y oportuna las acciones correspondientes”.

Proceso abierto

En otro proceso, Jaime “La Chelona” Rodríguez está en la mira de la Fiscalía General desde mayo pasado, cuando emitió una orden de captura en su contra acusado de los delitos de malversación de fondos y actos arbitrarios.

En junio pasado, por los mismos delitos, el Juzgado 12° de Paz de San Salvador instaló la audiencia inicial contra Rodríguez y otros dos exfuncionarios del INDES, pero el exfutbolista no se presentó debido a que se encuentra viviendo en Estados Unidos, por lo que el juez pidió que Rodríguez llegara a firmar al juzgado cada tres meses, pero la Fiscalía adelantó que pedirá al juez que se decrete una orden de captura internacional.