Fiscalía: Expresidente Antonio Saca usaba celulares a nombre de otros para comunicarse

El Ministerio Público asegura que el expresidente se comunicaba vía un abogado para no dejar rastros. Más de las 80 grabaciones de las conversaciones telefónicas de Saca y otros imputados han presentado los fiscales.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

28 August 2017

El expresidente Elías Antonio Saca tuvo el cuidado de comunicarse con el abogado Víctor Manuel Melgar González a través de números telefónicos que no estuvieran registrados a su nombre, aparentemente para no aparecer involucrado en el supuesto soborno de los 10,000 dólares, según la acusación formal presentada por la Fiscalía General contra él, un grupo de abogados, colaboradores y una empleada judicial.

Saca, el abogado Víctor Manuel Melgar González y la empleada de la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador, Ángela Avelar Salinas, son acusados por la Fiscalía de fraguar un plan para intentar frenar el proceso por enriquecimiento ilícito contra Elmer Charlaix y su esposa Arline de Charlaix por $18.7 millones.

El Ministerio Público asegura que con los 86 archivos de audio de las conversaciones se comprueba la existencia de los delitos por los que es investigado Saca, la empleada de la Cámara Avelar Salinas y el abogado Melgar González.

También comprueba la supuesta participación delictiva de los tres procesados con las evidencias recabadas en el proceso de investigación, según la Fiscalía.

Detallan las indagaciones fiscales que en las conversaciones interceptadas se pudo confirmar que Saca, Avelar y Melgar se reunieron el 18 de octubre del 2016 para tratar el caso por enriquecimiento ilícito contra Elmer Charlaix, quien fue secretario privado en la gestión de Saca.

Al día siguiente, 19 de agosto, se volvieron a reunir para discutir el mismo caso, según las grabaciones de las conversaciones telefónicas.

Lea además: FGR: Empleada judicial se reunió con Saca para supuesto soborno

Se destaca en el requerimiento fiscal que se comprobó con las intervenciones a las conversaciones, cuyas grabaciones son parte de las evidencias presentadas en el proceso judicial, que la persona que conversa con el abogado Melgar González sobre lo tratado en las reuniones (caso enriquecimiento ilícito de Charlaix) es el expresidente.

Otra de las conversaciones comprometedoras, según la Fiscalía, es una que realizó Ángela Avelar con un pariente en el que le comenta que “el señor Elías Antonio Saca González residía en una mansión y que no era nada lo que estaba ofreciendo, porque tenían plata”.

Mario Machado, defensor de Saca, aseguró en la audiencia inicial que las escuchas telefónicas, en ningún momento demuestran que él haya ofrecido $10,000 para que le ayudarán a exonerar a Charlaix en el proceso civil que se le sigue junto a su esposa.

“En las escuchas, mi cliente (Saca) no ha ofrecido, no ha prometido, ni ha entregado (los $10,000)”, dijo Machado, posterior a la audiencia.

Agregó que “lo más sorprendente es que le estén haciendo una imputación a la señora empleada de la Cámara que no tiene facultad de resolver y por un caso que no es de Elías Antonio Saca, sino que es de Elmer Charlaix”.

Le puede interesar: Las comprometedoras conversaciones entre Saca, su abogado y una empleada de la Cámara