La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional al comisionado anticorrupción en Guatemala, Iván Velásquez, con lo que suspende temporalmente la declaratoria de non-grato y la expulsión del funcionario del país.
#LOÚLTIMO | @CC_Guatemala ampara al titular de la CICIG @Ivan_Velasquez_ y bloquea decisión de @jimmymoralesgt de expulsarlo del país.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 27 de agosto de 2017
Este domingo, el jefe de la Comisión contra la impunidad en Guatemala (CICIG), colombiano de nacionalidad, fue declarado non-grato por el presidente Jimmy Morales, quien ordenó su salida inmediata del país.
Sin embargo, la CC sesionó de emergencia para resolver amparos interpuestos contra la decisión de Morales y, según un vocero de la institución judicial, con lo resuelto se “deja en suspenso la orden del presidente de la República”.
Con este amparo, el tribunal constitucional ordenó a la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional Civil y otras instituciones abstenerse de acatar lo que Jimmy Morales ordenó este domingo por la mañana.
Por ende, y hasta el momento, Iván Velásquez sigue siendo el líder de la CICIG.
Dos días antes, esta Comisión y la Fiscalía presentaron una solicitud de antejuicio contra el mandatario por presunto financiamiento ilícito de su campaña presidencial, pues 6.7 millones de quetzales (unos $920,550.93) no fueron justificados.
Jefe de CICIG admite que hubo presiones a quienes
investigaron trama de corrupción del gobierno anterior
Hace dos años, ambas instituciones fueron piezas fundamentales para llevar a la justicia al entonces presidente Otto Pérez Molina, su compañera de fórmula, Roxana Baldetti, y otros miembros de su círculo cercano por presuntos delitos de corrupción.
Fiscalía reacciona
En la cuenta de Twitter de la Fiscalía guatemalteca se anunció que en la medida en que Velásquez sigue presidiendo la CICIG, la fiscal Thelma Aldana se mantiene en su cargo y no ha renunciado.
INFORMACIÓN IMPORTANTE pic.twitter.com/5aWRF5z8vv
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 27, 2017
RENUNCIAN FUNCIONARIOS DE GOBIERNO Y DESTITUYEN AL CANCILLER
Este domingo, la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack y sus viceministros, así como Enrique Godoy, comisionado de Desarrollo Humano, Competitividad Local e Infraestructura Crítica, renunciaron al gabinete de Jimmy Morales tras conocer que el mandatario declaró persona "non grata" al comisionado de la CICIG, Iván Velásquez.
Hernández llegó a la Secretaría General de la Presidencia donde entregó su dimisión, y argumentó que el presidente Jimmy Morales favorece la "impunidad".
Carta de renuncia de la ministra de Salud de #Guatemala y todos los viceministros. Vía @prensa_libre pic.twitter.com/XaIuwDEv4U
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 27 de agosto de 2017
"Señor Jimmy Morales, en el momento que usted decide declarar persona non grata al señor Iván Velásquez, usted asume una posición a favor de la impunidad y de los sectores corruptos del país", dice la carta de dimisión de Hernández y sus viceministros.
Por otra parte, Godoy explica en la carta de renuncia que el "objetivo de su función era limpiar y ordenar las instituciones, así como fortalecer y recuperar la credibilidad", razón por la cual considera ya no puede cumplir lo asignado.
Godoy: "No puedo representar al Pdte en cargos que me designó, no comparto idea de declarar Non Grato a Iván Velasquez". Vía @EmisorasUnidas
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 27 de agosto de 2017
Antes fue destituido fulminantemente por el presidente el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, y su viceministro, Carlos Ramiro Martínez.