Procesados por ciberataque crearon un periódico digital

El sitio “Porttada.com” funciona desde mayo de 2016 y difunde notas y contenidos del alcalde Nayib Bukele.

descripción de la imagen

Por El Diario De Hoy

26 August 2017

Dos de los procesados en el caso de ciberataques contra La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, Mayra Lisseth Morán y José Carlos Navarro, son los fundadores y accionistas de la sociedad Viral S.A. de C.V., una empresa que nació para desarrollar el periódico digital “Porttada”, el cual reporta sus primeras publicaciones en mayo de 2016.

Según los documentos legales archivados en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR), la empresa fue constituida el 19 de noviembre de 2015 bajo la finalidad de “publicidad, actividades de consultoría en gestión empresarial y actividades de apoyo empresariales”.

Para ser fundada, Morán y Navarro aportaron $2,000 dividido en 100 acciones de $20, cada una. Su domicilio, según la escritura de constitución de la sociedad, es la calle cuscatlán y pasaje A #103, colonia Escalón, San Salvador.

Su representante legal y administrador único es Morán, quien, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, compró con su tarjeta de crédito dominios informáticos para realizar las clonaciones de los sitios Web de ambos rotativos.

Lee también: Juicio por ciberataques le “da risa” a Bukele

En el CNR el único balance general de Viral S.A. de C.V. es el de 2015, donde se consigna que la sociedad, al cierre de ese año, no había tenido operaciones.

Sin embargo, según el Diario Oficial del 21 de junio de 2017, Morán se presentó al Registro de la Propiedad Intelectual del CNR el 25 de mayo pasado a registrar el logo y la marca de “Porttada”, la cual, según la publicación, servirá para “amparar” el periódico digital.

“A esta oficina se ha presentado Mayra Lisseth Moran Lemús en su calidad de representante legal de Viral, Sociedad Anónima de Capital Variable que se abrevia Viral S.A. de C.V., de nacionalidad salvadoreña, solicitando el registro de la marca de servicios”, dice el extracto del Diario Oficial.

Por su parte Navarro, conocido en Twitter como “Payaso sin gracia”, es socio de Morán en Viral S.A. de C.V. y administrador único suplente de la firma, según verificó este periódico en el CNR.

A la fecha, Viral S.A. de C.V. no ha presentado el balance correspondiente a 2016, por lo que se desconoce su situación financiera y quiénes son los que están detrás del periódico “Porttada”.

Ambos también crearon en 2012 la empresa Navarro Morán Inmobiliaria, S. A. de C. V., que se abreviaba NM Inmobiliaria. Ésta cambió de nombre en octubre de 2012 cuando, luego de incrementar su capital social, pasó a llamarse Blue Group S.A. de C.V., sociedad propietaria de la agencia digital “Bunker” desde donde, según las investigaciones de la FGR, se planearon y ejecutaron las clonaciones y ataques contra los sitios Web de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy.

Además, de acuerdo con un informe que envió el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Morán, además de comprar dominios falsos, pagó a la empresa digital “Name.com” para eliminar el registro de quienes los compraron, luego de realizar varios ataques.

A Morán y Navarro, junto con Sofia Verónica Medina, Andrés Ortiz Lara y Oscar Alejandro Domínguez, se les acusa de violación de distintivos comerciales, violación de derechos de autor, falsedad material y agrupaciones ilícitas.

Según la parte querellante del caso, el primer ciberataque fue perpetrado el 8 de julio de 2015 cuando lanzaron una clonación o “espejo” del sitio laprensagrafica.com, utilizando la URL “iaprensagrafica.com” y con una falsa entrevista al director de La Prensa Gráfica.

El segundo ataque fue el 22 de julio de 2015, para lo cual usaron la dirección “laprensagriafica.com”, usando otra nota falsa referente a un premio organizado por el mismo periódico.

Luego se replicó el mismo mecanismo contra El Diario de Hoy en varias ocasiones.

Te puede interesar: Juez caso ciberataques: hay una persona que no está procesada pero daba órdenes

La fecha de creación de Viral S.A. de C.V. coincide con los allanamientos contra “Bunker” a mediados de noviembre de 2015 en una residencial de la urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán. Ahí fue capturado Ortíz.

Luego, en febrero de 2016, fueron detenidos Morán, Navarro y Domínguez. Todos están siendo procesados en libertad condicional.

Esta caso se resolverá en septiembre, ya que los cinco procesados nombraron nuevos abogados para conocer el caso.