El agente policial Darwin Alexander Martínez Cruz, de 27 años, está desaparecido desde el 28 de julio.
Cuatro pandilleros lo raptaron en Santa Tecla, La Libertad; y hasta el momento las autoridades policiales no tienen ningún indicio de su paradero. Dos de los cuatro pandilleros están detenidos por su supuesta participación en el plagio de Martínez Cruz.
La mañana del 28 de julio, Martínez Cruz, destacado en el 911 de la Policía de Apopa, salió de su casa en Santa Tecla al Hospital General del Seguro Social. Él iba a traer una constancia de incapacidad porque se fracturó un brazo en un accidente de tránsito.
La pistola que le habían entregado en la Policía se la llevó en un bolsón tipo morral por si tenía que defenderse ante cualquier ataque.
Pasaron las horas de ese día sin que Darwin Alexander regresara a su casa. A eso de las 5:00 de la tarde, sus familiares le llamaron en cinco ocasiones a su teléfono celular, pero solo aparecía la grabadora que lo mandaba al buzón.
Al día siguiente, sus familiares denunciaron en la PNC de Santa Tecla que Darwin Alexander estaba desaparecido.
Testigos confirman rapto de policía
En las primeras investigaciones, los policías asignados al caso localizaron a dos testigos que confirmaron que el agente Darwin Alexander fue raptado por cuatro pandilleros que operan en las comunidades Enmanuel y El Tanque de Santa Tecla.
A los testigos se le suman los registros captados por las cámaras de video vigilancia del 911 de Santa Tecla, que confirman los relatos de los testigos sobre la forma de como plagiaron al agente Martínez Cruz.
Uno de los testigos identificado solo por Garrobo, por estar bajo régimen de protección, dijo que vió a un joven cuando se bajaba de un microbús de la ruta 101-D en el punto de microbuses en la colonia San José. Enseguida se subió a otro bus que iba de salida.
Un sujeto a quien identificó como Martín se le acercó y le dijo que habían “pechuguiado” y bajado del microbús al joven que luego resultó ser el agente Martínez Cruz.
Otro testigo, identificado como Bautista, relató que vió a un joven (Martínez Cruz) cuando huía de cuatro pandilleros que le perseguían. Los mareros al darle alcance, lo tiraron al suelo, lo comenzaron a golpear, a darle puñetazos y patadas en todo su cuerpo. Luego lo levantaron y comenzaron a caminar con él, mientras lo golpeaban en ruta a la comunidad El Tanque.
Los testigos manifestaron a la Policía que ellos podrían identificar a los pandilleros que habían raptado al agente. Y efectivamente, los testigos reconocieron a través de fotografías a dos de los cuatro que raptaron a Martínez.
Josué Caleb Molina Grande, apodado “el maníatico” de 19 años; y Juan Carlos Ortíz Velásquez. Ellos fueron arrestados entre el 11 y 12 de agosto por resistencia y tenencia de drogas, respectivamente.
La Policía de Santa Tecla los tiene perfilados como pandilleros de la mara Salvatrucha que operan en las comunidades Enmanuel y El Tanque de esa ciudad.
Ya con las pruebas suficientes, la Unidad de Vida de la Fiscalía ordenó que les acumularan la privación de libertad del agente Martínez Cruz.
El 22 de agosto, el Juzgado Primero de Paz de Paz de Santa Tecla ordenó que Molina Grande y Ortíz Velásquez, siguieran detenidos, tras finalizar la audiencia inicial.
El papá del agente pidió en la audiencia que se le hiciera justicia por lo que le ha sucedido a su hijo. Espera les “caiga todo el peso de la ley, porque su hijo no es un perro para que lo dejen aventado; que es una cobardía lo que le hicieron”.
Los dos acusados se dirigieron al padre del agente desaparecido y le dijeron que ellos no tienen nada que ver con lo que le ha sucedido a su hijo.
El juez al realizar el análisis del contexto en el que se produjo el rapto del agente, señaló que el sector donde se registró, el número de autores materiales, la planificación del hecho y el modo de ejecución son indicadores determinantes en la definición de las organizaciones terroristas.
Destaca la alta incidencia de pandilleros en la zona, lo que es aprovechado por ellos para bajar con frecuencia a jóvenes de las unidades del transporte público que tienen su punto en ese lugar.