El empresario y precandidato a la presidencia por ARENA, Carlos Calleja, señaló ayer que la unificación es la clave para el proceso electoral que se avecina en 2018, donde todos los areneros trabajen de la mano.
“La unificación es lo más importante en esto, y que empecemos a trabajar hacia un mejor futuro para El Salvador”, sostuvo Calleja.
En ese sentido, aseguró que la decisión de las autoridades areneras de iniciar el proceso de elecciones internas presidenciales en septiembre fue “consensuada” y que le genera “entusiasmo”.
“Yo lo veo como una decisión consensuada de parte de la Comisión Política y el Coena, con la cual nos sentimos sumamente entusiasmados porque ya vamos a comenzar a trabajar todos unidos”, manifestó el empresario.
En su momento, Calleja había sugerido al Coena que adelantara el proceso de elección del candidato a la silla presidencial, para acompañar a los aspirantes legislativos y municipales, pero el resto de precandidatos no compartían esa visión.
Luego de eso, sostuvo que está dispuesto a someterse a lo que la dirección arenera diga y a respetar los tiempos y el calendario que establece la máxima dirigencia tricolor.
“Vamos a participar con mucho honor en el proceso interno, que si no me equivoco va a comenzar en septiembre de este año, así que será un honor poder compartir con otros areneros y ver cómo vamos unificando para lograr un excelente resultado, un gran triunfo en el 2018”, señaló el empresario, durante el II Congreso Multidisciplinario Smart Management, organizado por la Universidad Evangélica de El Salvador.
En una reunión sostenida el jueves, la Comisión Política y el Coena acordaron abrir el proceso interno presidencial en septiembre, pero las primarias serían hasta después de las elecciones del 4 de marzo de 2018.
El presidente del partido tricolor, Mauricio interiano, explicó que en los próximos días continuarán afinando detalles sobre el proceso interno.
El empresario confirmó el pasado 2 de julio que buscaría la presidencia del país. Un día después presentó su plataforma política “Una Nueva Visión de País”, que contiene los pilares donde basará su trabajo, de ser electo, como aspirante a la presidencia.
“¡No tengan miedo!”
El empresario participó ayer como ponente en la apertura del II Congreso Multidisciplinario Smart Management, organizado por la Universidad Evangélica de El Salvador, donde compartió su experiencia como emprendedor.
Al inicio de su ponencia, Carlos Calleja pidió a los jóvenes presentes que levantaran la mano quiénes tenían la intención de emprender algún negocio.
Relatando la historia de su negocio familiar, Calleja llamó a los universitarios a no tener miedo al fracaso y a perseguir sus sueños aunque las adversidades les nublen el camino.
“El emprendimiento es un tema que me apasiona, porque creo que los nuevos emprendimientos pueden llegar a ser una ruta crítica importante para el desarrollo del país”, dijo el empresario.
Calleja abordó con los jóvenes los principios, los valores y la importancia de generar oportunidades para los jóvenes.
Asimismo, destacó que entre la juventud se encuentra la fuerza del futuro para sacar adelante al país, y les pidió trabajar de la mano para la creación de un nuevo El Salvador.
Entre anécdotas de su vida familiar y su formación académica, destacó que el país necesita empresas nacionales, con capital nacional. “Nuestra región merece empresas nacionales. El Salvador merece empresas lideradas por salvadoreños con capital salvadoreño”, acotó.
Al final de su intervención, el empresario se levantó de su silla y exhortó a los estudiantes: “¡No tengan miedo!”
La Universidad Evangélica de El Salvador desarrolla este tipo de actividades periódicamente, donde se invita a profesionales con trayectoria en diferentes áreas. En esta edición, el evento fue realizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, con el respaldo de docentes y autoridades de esa casa de estudios.
Tras el evento, Calleja participó en el lanzamiento de la Coordinadora Nacional de Amplia Participación (CONAPAR), que aglutina varios sindicatos críticos de la actual gestión gubernamental, el que consideró “ejemplar y clave” para el país.