La Asamblea Legislativa autorizó ayer la venta de acciones que posee la Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain) en los ingenios y plantas de alcohol, con la finalidad de obtener fondos para pagar las pensiones, según lo deja ver el proyecto legislativo.
El decreto establece un plazo hasta el 10 de octubre para que Corsain pueda vender paulatinamente las acciones que posee, las cuales alcanzarían unos $23 millones.
Según el documento legislativo, la venta responda a “la situación económica que atraviesa el país y las diferentes obligaciones que el gobierno de la república tiene que responder, sobre todo en el pago de lo relacionado con las pensiones y otras obligaciones financieras”.
También señala que se busca darle oportunidad a los productores y trabajadores que quieran y puedan adquirir dichas acciones, y en caso que no puedan hacerlo, Corsain pondrá dichas acciones a disposición de inversionistas privados.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, por su parte, dejó entrever que el dinero obtenido por la venta de las acciones podría ser utilizado para el pago de las pensiones, que solo para septiembre requiere de $40 millones.
“Pues vamos a ver para qué sirve (venta de las acciones). El dinero es fungible y sirve para muchas cosas, posiblemente saquemos algo para ahí (pensiones)”, dijo el titular de Hacienda.
Cáceres consideró que “no tiene ningún sentido” que Corsain sea accionista minoritario de los ingenios, cuando estos son una actividad del sector privado.
“Tienen que pasarse esas acciones al sector privado. Imagínese que la gente dice que este es un gobierno contrario a la empresa privada y está vendiendo las acciones que tiene al sector privado”, afirmó.
Corsain adquirió las acciones que posee actualmente cuando otros accionistas no pudieron pagarlas a tiempo cuando quisieron obtenerlas, debido a que no pudieron acceder a créditos oportunos para poder adquirirlas.
La bancada de ARENA dio sus votos por el dictamen, argumentando que el mismo permitirá al gobierno obtener fondos para hacer frente a varios compromisos financieros.
Las acciones que, al término del plazo no sean vendidas, serán sometidas a subasta pública para aquellos que deseen obtenerlas.