El caos vehicular se agravó en el centro de la capital a causa de que fueran cerradas varias calles por los trabajo que realiza la alcaldía de San Salvador en las plazas Libertad, Morazán y Gerardo Barrios.
El cierre de las arterias se hizo ayer sin previo aviso a los automovilistas y el tráfico fue desviado por vías alternativas que no dan abasto por la alta carga vehicular en el centro capitalino.
Aunque la alcaldía de San Salvador no ha informado cuánto durarán los trabajos, algunos de excavación para el cableado subterráneo de la zona; un miembro del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) dijo que serían por tres meses, es decir, las calles serían habilitadas a finales de noviembre.
Se llamó a las 10:40 a.m. a la comuna para preguntar sobre el cierre y los trabajos que se hacen, pero informaron que no sabían.
Las vías cerradas por los trabajos de la alcaldía capitalina son la 4a. Avenida Sur, tramo de la Plaza Libertad; 6a. Avenida Sur frente a la iglesia El Rosario. Además, sobre la Avenida España hasta la 6a. Avenida Sur (frente a la Catedral Metropolitana).
Asimismo, se ha cerrado la Calle Delgado en el tramo que comprende desde la 4a. Avenida Sur hasta la Avenida España.
Otro tramo de la 1a. Calle Poniente, desde la Avenida Monseñor Romero y Avenida España, el cual es de tres carriles, ha sido reducido a dos, complicando aún más la circulación vehicular.
TE PUEDE INTERESAR: TEG multa a presidente de CEPA por licores
La División de Tránsito Terrestre, de la Policía Nacional Civil (PNC), ha establecido un dispositivo de seguridad, el cual los automovilistas lo conocen cuando son desviados por cualquier ruta alternativa por el cierre de algunas calles.
El congestionamiento en hora pico no se limita solo en el Centro Histórico de San Salvador, el caos comienza desde el Cristo de La Paz, continuando por la ex Casa Presidencial y sigue por la zona de zoológico; además, se extiende hacia la Avenida Los Diplomáticos hasta la Plaza El Trovador.
El tráfico pesado pasa por la Avenida Monseñor Romero y dobla por la Sexta Calle Oriente, que es una de la rutas alternativas establecidas para la circulación.
Otro de los sectores con embotellamiento es el barrio San Jacinto, sobre la Avenida Cuba; la fila de vehículos llega a la esquina del Castillo de la PNC para luego dirigirse sobre la 10a. Avenida Sur.
Otras rutas alternativas que ha establecido la División de Tránsito Terrestre son la 4a., 6a., y 8a. Calle Oriente y Poniente; la 8a. y 10a. Avenida Sur, la 1a., 9a. y 11a. Avenida Sur y la Alameda Juan Pablo II.
Más embotellamientos
El caos vehicular no se limita a los que se generan en las rutas alternativas que ha dispuesto la División de Tránsito Terrestre. Los embotellamientos también se extienden a la 3a. Calle Poniente y Oriente donde rutas del transporte colectivo circulan.
Al bajar por la 3a. Calle Poniente y recorrer por la 3a. Calle Oriente, se forma un nudo cuando doblan hacia la 8a. Avenida Sur.
Como resultado de ese nudo, el tráfico que viene la 8a. Avenida Norte obstaculiza el paso de los que vienen a interceptar la 11a. Calle Oriente.
Las trabazones son desesperantes para los conductores, sobre todo, en hora pico donde la carga vehicular es alta.
Conductores molestos
De por sí el tráfico en el Centro Histórico de San Salvador es pesado, pero con el cierre de algunos tramos de calle en los alrededores de la Catedral Metropolitana, la circulación vehicular se ha vuelto una pesadilla para los conductores y pasajeros del servicio público que pasan por esa zona.
Carlos Robles, quien se estaba desviando por la 6a. Calle Oriente, dijo: “yo no sabía que habían cerrado la calle, ahora tengo que ir a salir a la 10a. Avenida Sur donde siempre hay trabazón”.
TE PUEDE INTERESAR: Cinco analistas en Probidad para procesar más de 11 mil declaraciones patrimoniales
Otro conductor se quejó porque los trabajos “nunca terminan” y el tiempo y combustible que gastan es mucho.
Los pasajeros que vienen desde del sector de San Jacinto también tienen muchos inconvenientes para llegar a sus lugares de trabajo.
Para llegar de San Marcos a San Jacinto se tardan 15 minutos; pero de San Jacinto a la parada del mercado excuartel hacen más de media hora.