Concertación Democrática Nacional y Movimiento Defensa Ciudadana de la Democracia

La única forma de defender nuestro sistema democrático es construyendo una gran alianza de los movimientos sociales que existen en el país, que persiga que los ciudadanos tengan incidencia en la creación de un sistema en que se pueda vivir en paz, seguridad, libertad y democracia.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

17 August 2017

Con el lanzamiento del Movimiento Defensa Ciudadana de la Democracia (Decide) se ha dado inicio a la tan ansiada unidad de los movimientos cívicos sociales en el país.

Concertación Democrática Nacional (CDN), una entidad con el carácter de persona jurídica, expresa que de acuerdo con las últimas encuestas de opinión en las cuales ha quedado de manifiesto la insatisfacción y repudio de la ciudadanía a la clase política y su desconfianza en las instituciones y percibiendo el rumbo equivocado que el actual gobierno lleva al país y además considerando que la dispersión de los movimientos cívico sociales favorece a un gobierno que irrespeta y conculca los más elementales principios en que se sustenta el Estado de Derecho y la Democracia, ha tomado la decisión de integrarse a un movimiento ciudadano que, de acuerdo a sus Estatutos, persigue similares fines y objetivos de nuestra agrupación. Estos son: esforzarnos por el perfeccionamiento y fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho y la defensa de las libertades a través de seminarios, conferencias, talleres, foros y cualquier otra dinámica que se requiera para este fin; investigar problemas sociales, generar debates y hacer propuestas de solución y contribuir a la reconciliación del pueblo salvadoreño, facilitando propuestas de acuerdos entre las distintas tendencias sociales, políticas y económicas del país.

Creemos que la única forma de defender nuestro sistema democrático es construyendo una gran alianza de los movimientos sociales que existen en el país, que persiga que los ciudadanos tengan incidencia en la creación de un sistema en que se pueda vivir en paz, seguridad, libertad y democracia.

Concertación Democrática Nacional no es la primera vez que intenta construir algunas formas de unidad de la sociedad civil. En 2007 se intentó formar un pacto entre los partidos políticos denominado “Pacto de Nación” y 2008 se pretendió la firma de un Acuerdo de Fidelidad a la Constitución entre los candidatos postulados para la Presidencia en 2009. Ambos esfuerzos no llegaron a tener un feliz término debido a la falta de voluntad política de los convocados.

El documento dado a publicidad el día del lanzamiento del Movimiento Defensa Ciudadana de la Democracia (Decide) contiene postulados esenciales y novedosos en organizaciones de esta naturaleza.

El primero, que cada institución que se integre conservará su propia identidad y es libre de promover los objetivos particulares de su misión específica; el segundo trasciende los objetivos netamente electorales para el 2018 y 2019 y pretende convertirse en un verdadero observatorio de la democracia y ejercer una auditoria permanente del quehacer político del actual o cualquier otro gobierno en el futuro que atente contra los derechos fundamentales de los salvadoreños. Y por último, rechaza toda clase de dictaduras de cualquier signo que sea que sojuzguen los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El llamado de Decide es que todas las organizaciones de la sociedad civil que tengan estos propósitos e ideales deben integrarse a este movimiento, para que unidos construyamos un país en el que se le devuelva a nuestra gente la esperanza de un futuro mejor. La dispersión de los movimientos sociales solo favorece a los que pretenden la toma del poder total en forma indefinida, lo cual está contemplado en el último documento del Foro de Sao Paulo y, por supuesto, no les conviene que una sólida oposición social les haga contrapeso en el próximo evento electoral en que se definirá el rumbo de nuestro país y en el que tendremos que escoger entre la democracia y la libertad o la arbitrariedad y el despotismo.

En la unión está la fuerza, y en la fuerza, el triunfo.

*Presidente de Concertación

Democrática Nacional.