Polémica en Asamblea por informe de prestaciones

Un reporte de la Asamblea revela los beneficios de los que gozan.

descripción de la imagen
San Salvador, jueves 8 de junio de 2017. De izquierda a derecha Guillermo Gallegos, Presidente de la Asamblea Legislativa, RenŽ Portillo Cuadra, diputado de ARENA, Reynaldo Cardoza, diputado de PCN, Francisco Merino, diputado de PCN y Donato Vaquerano, diputado de ARENA. La Asamblea Legislativa aprob—, hoy, con 45 votos redistribuir $74.6 millones de fondos que han sido recaudados por el gobierno durante el primer trimestre de este a–o, del impuesto a la seguridad que se cobra a travŽs de los servicios de telefon’a y lo que pagan los grandes empresarios.ARENA no vot— porque segœn la bancada tricolor, hubiese sido necesario un dictamen parcial, ya que no est‡n de acuerdo en que algunos rubros se destinen para gasto que los ministerios ya tienen incorporados en su presupuesto ordinario que reciben del Estado anualmente. Foto EDH Jorge Reyes...

Por Eugenia Velásquez

13 August 2017

Tras un informe que el diputado de ARENA, Juan Valiente, hizo público a algunos medios de comunicación, se desató en la Asamblea Legislativa un conflicto por las revelaciones que contiene el mismo. Su colega arenero, René Portillo Cuadra, es uno de los que rechaza recibir algunos de los beneficios y privilegios que han gozado durante la presente legislatura.

La molestia de Portillo Cuadra llegó al grado de pedir la destitución del Gerente de Administración y Finanzas de la Asamblea, Nelson Alvarado, por entregar “información falsa”, a Valiente.

Valiente pidió a la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Asamblea, que le entregaran el “detalle de los beneficios que reciben o han recibido (con información del periodo en el que lo han disfrutado), incluyendo vehículos con su descripción técnica; celulares con detalle de marca, modelo y plan de servicio contratado; vales de gasolina (cantidad en galones)”.

A Valiente le entregaron un legajo de documentos en el que sobresale que los diputados de la Directiva, jefes de fracción y presidentes de las comisiones de trabajo, son los que más privilegios tienen en cuanto a disponer de “camionetas todo terreno de 8 asientos, de pickup doble cabina, 4x4 de 1.50 toneladas; de pickup doble cabina 4x2, de 1.50 toneladas; y de automóviles tipo sedan, de 5 asientos”.

Que para su funcionamiento también disponen de una asignación mensual de vales de combustible, que van desde 75 galones mensuales para jefes y subjefes de bancada y presidentes de comisiones, hasta 150 galones por mes por cada uno de los directivos, que son 14 en total.

A todos estos beneficios se suma el seguro médico privado al que tienen derecho los 84 diputados. Este abarca también a los empleados administrativos; sin embargo, durante este año no lo han recibido por la falta de contratación del servicio.

Sin embargo, Portillo Cuadra reclamó que a Valiente le entregaron información “falsa” y es algo que le preocupa, dijo, porque así como se la dieron a un diputado, también tendrá acceso cualquier ciudadano por el derecho que le confiere la Ley de Acceso a la Información Pública, pero con datos “erróneos”, afirmó.

Añadió que lo habló con el presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, que si él había ordenado que le entregaran de esa manera la información, pero que éste frente a él increpó al gerente, a lo que el empleado admitió que no era una directriz de la presidencia legislativa.

“Yo conversé con él (gerente) en privado y me dijo que para que no se viera mal que solamente yo había renunciado y que los otros gozaban de estos beneficios, que por esa razón dio información falsa, me parece totalmente inaceptable, yo no tengo la culpa que los otros directivos sí acepten estos beneficios”, se quejó Portillo Cuadra.

Asegura que él ha enviado cartas a la Gerencia desde que asumió una de las Secretarías de la Directiva en noviembre de 2016, de que no haría uso de ninguno de los privilegios que les confieren a los diputados directivos.

Según dijo, otros que también aparecen como que han gozado de esos beneficios es el diputado de GANA, Francisco Zablah, quien al igual que él decidió renunciar al seguro médico, ejemplificó.

Pese a eso, quienes sí aparecen en el informe que desde que inició el actual periodo legislativo desistieron del seguro son Valiente y Johnny Wright Sol, de ARENA.