Macron pide “a todos” bajar la tensión sobre Norcorea

El presidente de Francia dijo que es “responsabilidad de todos” hacer efectivas las medidas impuestas por la ONU a Corea del Norte por sus pruebas nucleares.

descripción de la imagen
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto EDH / Archivo

Por EDH/Agencias

12 August 2017

PARÍS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo ayer un llamamiento a la “responsabilidad de todos” y a evitar una escalada de la tensión en Corea del Norte, que en su opinión constituye una amenaza.

“La comunidad internacional debe actuar de forma concertada, firme y eficaz, como lo acaba de hacer el Consejo de Seguridad, para que Corea del Norte retome sin condiciones la vía del diálogo”, expresó el mandatario por medio de un comunicado.

Macron “garantiza a los aliados y socios de Francia en la región su solidaridad ante la situación actual, e insta además a la responsabilidad de todos y a impedir una escalada de las tensiones”.

El mandatario galo transmitió su preocupación ante el agravamiento de la amenaza balística y nuclear procedente de Corea del Norte, que a su juicio perjudica “la preservación de la paz y de la seguridad internacional”.

La Presidencia francesa estimó en su comunicado que esto “plantea una amenaza seria sobre la seguridad” de los países vecinos y sobre “la perennidad del régimen internacional de no proliferación nuclear”.

Con el resto de miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Francia subrayó que pide a Corea del Norte que “cumpla sin demora sus obligaciones internacionales y proceda al desmantelamiento completo, verificable e irreversible de sus programas nucleares y balísticos”.

Su comunicado no citó de forma directa a EE. UU., cuyo presidente, Donald Trump, advirtió este viernes que sus Fuerzas Armadas están “listas para el combate” con Pyongyang, con lo que prosiguió la hostilidad retórica mantenida entre ambos países en los últimos días.

El Consejo de Seguridad de la ONU acordó recientemente imponer severas sanciones a Corea del Norte, entre ellas prohibir los productos de exportación de ese país hasta por un monto de $1,000 millones al año.

A partir de entonces se reavivaron de alguna manera los ataques verbales entre Pyongyang y Washington.