Nvbola, considerada la torre residencial más alta de México, estará lista en noviembre próximo. A la fecha, los trabajos de construcción llevan un 75% de avance.
La lujosa torre, que tendrá 198 metros de altura, fue desarrollada por Blueicon, una empresa de Puebla que promete la entrega de la torre para noviembre de 2017.
Casa 5, la nueva torre de apartamentos de lujo en San Salvador
El edificio, ubicado en Distrito Sonata, en Puebla, incluye apartamentos (nivel 6 al 37) , oficinas (2 al 5), zona comercial (nivel 1) y estacionamiento (3 niveles subterráneos).“A la fecha se han construido 33 pisos de un total de 41 y planeamos entregar en noviembre de 2017”, dijo a Expansión Alejandro Flores, de la Dirección de Comunicación de Blueicon.
En total tendrá 186 departamentos, de los cuáles han vendido 175. El precio de los apartamentos va desde los $426,800 (en 200 metros cuadrados) hasta $907,000 (en duplex de 410 metros cuadrados).
Arriba del nivel 37 habrá amenidades como: una piscina semiolímpica con vista infinita, una cancha de padel en roof top, un muro para escalar, un club nocturno, un sky bar y un helipuerto, entre otros.
Los apartamentos estarán equipados con sistemas tecnológicos como conexiones “USB”, persianas y ‘blackouts’ eléctricos en cada uno.
El inmueble contará, además, con sitios abiertos al público, como un restaurante desde donde se podrá observar la ciudad.
La construcción
Pablo Cortina Cordero, el director general y fundador de Postensa, una empresa mexicana de la industria de la construcción de estructuras, considera que Nvbola va a impactar a Puebla por su altura, pero también por su diseño y cualidades.
“Es muy vanguardista; creemos que va a crear un estándar en el mercado de bienes raíces. Se disparó de las demás. Es la mejor torre”, dijo.
Si bien Nvbola será la torre de apartamentos más alta de todo el país, México cuenta con otros edificios comerciales o corporativos de mayor altura, como la Torre Reforma (246 m), y la Torre Bancomer (235 m).
Según los expertos, Nvbola es una de las obras de mayor impacto e innovación en todo el país, pues para lograr hacerla realidad se utilizan sofisticados sistemas de ingeniería, como una bomba robótica que vierte el concreto trepando losa por losa (placing boom) y que es usada por primera vez en el país.
En el proceso constructivo, destaca que en los cimientos de la construcción se utilizaron más de 1,300 ollas de concreto ?(camión revolvedor de concreto), las cuales pesan más de 21,500 toneladas.
En el mismo Distrito Sonata, se encuentra SonataTowers, el proyecto de departamentos residenciales que también porta el sello de Blueicon.
El complejo residencial cuenta con servicios como valet parking, spa, room service, piscinas, sala de cine, y minigolf.