Alianzas estratégicas en la era digital

Creemos que debemos esforzarnos para trabajar juntos y dar a nuestros consumidores la mejor oferta de servicios, contenido e interfaz de usuarios posibles.

descripción de la imagen

Por

23 September 2016

La tecnología avanza a pasos agigantados. La demanda de datos y de información es una realidad que los operadores móviles debemos enfrentar y manejar de manera estratégica para satisfacer las necesidades de nuestros clientes e incluso, superar sus expectativas.

En el mundo de las telecomunicaciones han surgido diversos actores, en la nueva economía digital, estamos viendo una tendencia hacia más colaboración entre operadores tradicionales de telecomunicaciones (telco) y las plataformas de servicios Over the Top (OTT). Estos últimos son aquellos que transmiten o difunden contenidos a diferentes dispositivos –como Smartphones, tabletas o Smart TV– a través de Internet.
Estos no requieren una infraestructura para su transmisión, sino que hacen uso de las redes de los proveedores de Internet, estamos hablando por ejemplo de redes sociales y proveedores de contenidos.

La existencia de los OTT antes se veía en la industria como una gran amenaza, a la cual inicialmente se respondió de forma defensiva, sin embargo ahora está pasando a percibirse como una oportunidad. 

Queda claro que hay dificultades y retos para superar en cuanto a esta relación. En la industria, hay aquellos que piensan que los OTT se aprovechan de la infraestructura que ofrecen los operadores y que deberían de operar en un entorno más igualado que las telco. También existe confusión sobre cuál es el rol de cada uno al asociarse. 

En Millicom, casa matriz de TIGO, sabemos que los consumidores agradecen el hecho de poder disfrutar del mejor contenido online y que proporcionarles la mejor oferta nos diferencia de nuestros competidores. En los últimos años, hemos puesto al consumidor en el centro de todo y nos hemos asociado con varios OTT con el fin de mejorar nuestra oferta. Ha sido el caso con Deezer, Facebook, YouTube y más recientemente en Latinoamérica con Netflix, la principal red de televisión por Internet del mundo. En este último caso les hemos dado la oportunidad a clientes de TIGO de recibir una suscripción prepagada a Netflix con la compra de determinados planes móviles de TigoSmart y residenciales de TigoStar.

La clave reside en encontrar una manera de asociarse en beneficio de todos. Los teleoperadores, que primero deben de tener claro cuáles son sus áreas fuertes y dónde flaquean, pueden tener la oportunidad de compartir ingresos con los OTT, atraer a nuevos consumidores a través de ellos y mantener la lealtad de consumidores que ya están suscritos. En algunos casos, asociarse también puede contribuir a incrementar el uso de datos por parte del consumidor. En cambio, los OTT pueden beneficiarse del marketing de las telco, el conocimiento que tienen del consumidor y la infraestructura que proporcionan. Y finalmente, el cliente puede salir beneficiando con más contenido o un mejor servicio a precios más asequibles.

El futuro es prometedor en este espacio. Hoy ya existen muchas más asociaciones entre las telco y los OTT que hace solamente un par de años. En Millicom, después de habernos asociado con estos servicios en los sectores de la música, deporte y entretenimiento, también vemos oportunidades para asociarnos en otras áreas. De hecho, siempre estamos mejorando y evaluando la posibilidad de añadir más servicios digitales para nuestros clientes. Creemos que debemos esforzarnos para trabajar juntos y dar a nuestros consumidores la mejor oferta de servicios, contenido e interfaz de usuarios posibles. Este enfoque en dar lo mejor al consumidor nos abrirá las puertas hacia un futuro más brillante.


*CEO Millicom/TIGO