Una red consular eficiente y comprometida

Contamos con un equipo capacitado, con amplia experiencia, sensibilizado, y con la mejor voluntad para dar respuesta, con los limitados recursos que tenemos, a las necesidades de nuestra comunidad salvadoreña en el exterior.

descripción de la imagen

Por

01 August 2016

Nuestros compatriotas fuera de El Salvador han sido, desde que iniciamos en 2009 un primer periodo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, una piedra angular en nuestro quehacer. Asumimos desde entonces el reto de imprimir un nuevo espíritu de trabajo en los funcionarios y funcionarias consulares, sabiendo que nuestros hermanos migrantes requieren siempre de una atención no solo eficiente y oportuna, sino además con una alta calidad humana.
  
Esa filosofía de trabajo, sin duda alguna, sigue más que presente en toda nuestra red de 73 representaciones diplomáticas y consulares en todo el mundo. Con orgullo podemos afirmar que contamos con un equipo capacitado, con amplia experiencia, sensibilizado, y con la mejor voluntad para dar respuesta, con los limitados recursos que tenemos, a las necesidades de nuestra comunidad salvadoreña en el exterior.
 
Las cifras de atenciones brindadas desde nuestros consulados son contundentes: en el período 2015-2016, se han ofrecido 426 mil 577 servicios, además de 3 mil 969 gestiones humanitarias.

Uno de los servicios más demandados por nuestra población fuera de El Salvador es la emisión de pasaportes, en cuyo caso también, las cifras son también incontestables. Solo en los primeros seis meses de este año se otorgaron 97 mil 555 pasaportes a nivel mundial, de los cuales 93 mil 477 fueron a través de los consulados en los Estados Unidos de América, donde la entrega se realiza en un máximo de dos horas. 

El año 2015 cerramos además con una emisión de 183 mil 715 pasaportes, más del doble de los 84 mil 638 que se entregaron en 2007, antes que iniciáramos nuestra gestión.

A estos datos podemos sumar también algunas acciones concretas que como Cancillería hemos tomado para dar una mayor agilidad a los trámites.  Desde septiembre de 2015, por ejemplo, se ha instalado la unidad de pre chequeo de pasaportes, con la cual se han acortado sustancialmente los tiempos de entrega del documento de viaje también en otras partes del mundo. A través de esta modalidad, que permite que la persona llene su solicitud en línea, se han emitido más de 6 mil 337 en lo que va del año.

Todos estos resultados son en parte fruto del trabajo que, en su jornada habitual de día completo, realizan nuestros funcionarios. Pero también son producto de su vocación de servicio y del enorme compromiso con su labor, dedicando muchas veces horas no laborales y en ocasiones incluso fines de semana, para poder dar atención en jornadas extendidas y en consulados móviles hasta aquellos lugares donde habitan compatriotas a los que se les dificulta presentarse a las oficinas en el horario regular.

De hecho, durante el año 2015 se celebraron 82 consulados móviles, brindando más de 9 mil 874 atenciones, y durante 2016, únicamente en Estados Unidos, se han realizado ya otros 25, a los que han asistido cerca de 6 mil personas. 

Asimismo, durante la presente campaña de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS), todos nuestros consulados en los Estados Unidos están abiertos al público los días sábado por la mañana, se tendrán 50 consulados móviles, y algunas sedes tienen ya también programadas jornadas en día domingo, de manera que nuestros hermanos que durante la semana no pueden ir a reinscribirse por motivos laborales, logren hacerlo sin ningún problema. Solo hasta el pasado 27 de julio, con menos de tres semanas del actual proceso TPS, se habían apoyado ya a más de 12,600 personas en el llenado de sus formularios.

Los hechos, pues, hablan por sí solos. Nuestro trabajo, por supuesto, está siempre sujeto a mejoras, pero lo que en definitiva tienen nuestros funcionarios es el deseo y la voluntad de dar todo de sí mismos por cada compatriota que vive fuera del territorio nacional. El gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén reconoce que nuestra ciudadanía en el exterior es parte esencial del desarrollo de El Salvador y, como tal, nos seguiremos entregando a ella con la mayor eficiencia y compromiso que siempre hemos tenido.
 

*Ministro de Relaciones Exteriores.