La excanciller Delcy Rodríguez presidirá la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se instaló este viernes en Venezuela, integrada únicamente por representantes afines al Gobierno.
La propuesta fue hecha por el dirigente chavista Diosdado Cabello y acogida por los 538 representantes del pleno que acudieron hoy al Palacio Federal Legislativo, en Caracas, para su instalación.
La primera vicepresidencia de la ANC la asumirá el exvicepresidente Aristóbulo Istúriz y la segunda estará a cargo del exfiscal Isaías Rodríguez
Mientras, los líderes de la oposición exhortaron a salir a las calles de Caracas en rechazo a la asamblea, cuyos 545 delegados se aprestaban a asumir sus bancas en una sala del palacio legislativo a pocos metros de la cámara donde se reúne la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.
La oposición dijo durante la elección a la Constituyente del domingo que las reglas beneficiaban al gobierno y casi todos los candidatos eran partidarios de Maduro.
La elección es objeto de dudas crecientes desde que el gerente general de una empresa internacional de tecnología informática electoral dijo que se habían alterado las cifras de participación.
Te puede interesar:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/58547/venezuela-queda-aislada-ante-el-rechazo-internacional/
Maduro y el Consejo Nacional Electoral han rechazado esa acusación pero son cada vez más los gobiernos extranjeros que se niegan a reconocer a la Constituyente y muchos venezolanos temen que conduzca a un Estado unipartidista.
"Ha habido una erosión gradual de las prácticas democráticas y se ha cruzado un umbral importante", dijo Michael Shifter, presidente del instituto de estudios Diálogo Interamericano con sede en Washington. "Calificar a Venezuela de democracia con esta nueva Asamblea Constituyente es situarse en terreno muy endeble".
El Departamento de Estado en Washington dijo el jueves que la Asamblea es ilegítima y tiene la finalidad de consolidar "la dictadura de Maduro".
"Estados Unidos no reconocerá a la Asamblea Constituyente Nacional", dijo la vocera Heather Nauert.
En vísperas de la instalación de la Asamblea se produjeron ataques con bombas molotov a la embajada española en Caracas. La Procuraduría dijo que dos sujetos en motocicleta arrojaron las bombas, las que iniciaron un incendio que no causó víctimas.
Carlos Romero, profesor y analista de relaciones exteriores, calificó al incidente de "extremadamente grave" y dijo que podría complicar aún más las relaciones con Madrid. El embajador español en Caracas se sumó a un grupo de legisladores que visitaron la Asamblea Nacional esta semana para darle su apoyo.
Sigue leyendo:
http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/58468/tension-y-focos-de-violencia-en-las-votaciones-de-venezuela/
Miembros influyentes de la Constituyente, entre ellos Diosdado Cabello, el poderoso líder del partido socialista gobernante, han anunciado su intención de atacar al Congreso y en particular a la fiscal general Luisa Ortega Díaz, una partidaria del difunto Hugo Chávez que rompió recientemente con Maduro.
El presidente ha ordenado a la Constituyente que declare a la Fiscalía General en estado de emergencia y la reestructure como una de sus primeras tareas.