Familia, ARENA e Ilopango despiden a Salvador Ruano

Durante el sepelio de Ruano se recordó su legado y el aporte al desarrollo local

descripción de la imagen
Foto/ Juan José Morales

Por Juan José Morales

30 July 2017

Entre lágrimas, música de mariachi y consignas fue sepultado ayer el cuerpo del alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, quien desde 2012 presidió este municipio del oriente de San Salvador bajo la bandera del partido ARENA.Entre lágrimas, música de mariachi y consignas fue sepultado ayer el cuerpo del alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, quien desde 2012 presidió este municipio del oriente de San Salvador bajo la bandera del partido ARENA.

El radiante sol de una cálida tarde de domingo acuerpó aún más a la familia, los amigos y la población de Ilopango que llegó al cementerio y que no solo recordó la vida personal de Ruano, sino que también agradeció su compromiso con el municipio y el partido tricolor.

“¡Siempre te recordaremos, Chamba!”, decían los gritos de todos los allegados a Ruano que, con rosas en sus manos, hasta cantaron la conocida marcha del partido ARENA para no olvidar el lado político del que fuese miembro del partido en diferentes cargos, antes de ser alcalde.

LEA ADEMÁS: Salvador Ruano, alcalde de Ilopango, muere de un paro cardiaco

El hijo del edil, Alejandro Ruano, consideró a su padre como un pilar, no solo para su familia, sino también para el desarrollo de Ilopango, sus cantones y caseríos.

“Sé que él está con Dios, que nos está cuidando, siempre fue honesto, trabajador y estuvo comprometido con las causas justas y fue muy sensible ante las necesidades del pueblo, gracias por estar con nosotros en este momento”, valoró el familiar, quien además aseguró que su padre había tenido problemas de salud días atrás.

La misa de cuerpo presente se celebró en la parroquia San Cristóbal del centro de Ilopango y contó con la participación de varios liderazgos del partido, entre ellos el actual presidente del Coena, Mauricio Interiano.

“Él era un líder nato, el cariño de la gente lo demuestra, estamos perdiendo a un hombre que trabajó mucho por la comunidad, que era cercano a la gente, nuestra obligación como partido es mantener su legado, perpetuarlo”, consideró el presidente del partido opositor.

Ruano, quien murió el pasado viernes de un paro cardiaco, había resultado electo el domingo antepasado como candidato para un tercer periodo consecutivo frente a la comuna y se desempeñó en diferentes cargos desde finales de la década de 1980 cuando formó parte de la juventud del partido.

Por su parte, Norman Quijano, diputado por San Salvador de ARENA, reveló que tuvo diferencias con Ruano pero que, faltando 10 días de su fallecimiento, conversaron y se perdonaron.

“Salvador presentía algo, hizo muchas cosas en los últimos días para dejar las cosas en orden, pasamos distanciados por diferentes factores, pero los hombres valientes saben reconocer cuando se han equivocado. Él decía las cosas de una manera directa y eso le cultivó diferencias”, enfatizó Quijano.

Ernesto Muyshondt, diputado y candidato a alcalde de San Salvador por ARENA, lamentó la partida de alguien que consideró su amigo y un líder en el ámbito municipal dentro de partido.

“Una triste noticia, un gran amigo ha partido, pero siempre vivirá en nuestra memoria”, sintetizó el legislador arenero.

LEA ADEMÁS: Militantes de ARENA y amigos en vela por Salvador Ruano

Otro de los asistentes al sepelio de Ruano fue Jorge Velado, expresidente del partido, quien no dio declaraciones.

Por otra parte, Interiano dijo que aún no se sabe quién sustituirá la candidatura de Ruano para mantener el gobierno municipal y que este tema lo está discutiendo la Comisión Electoral Nacional (CEN) del instituto tricolor.

“Se están evaluando las posibilidades pero tenemos que hacerlo a más tardar el próximo 3 de agosto, porque es el día que vence el plazo del Tribunal (Supremo Electoral). Lo más importante ahorita es compartir el dolor de esta irreparable pérdida”, agregó Interiano.

Ruano era parte de los testigos, junto con el ministro de Defensa, David Munguía Payés, que rendirían su declaración en el juicio por el caso tregua entre pandillas a mediados de septiembre.