Carta a los señores diputados y al ministro de Turismo

Sabemos que el turismo accesible e inclusivo genera beneficios sociales y económicos en un territorio determinado. A los señores diputados los invito a que por primera vez no analicen ni aprueben una ley con colores partidarios.

descripción de la imagen

Por Elizabeth Castro

26 July 2017

El 25 de noviembre de 2013 personalmente entregué en la recepción de la Asamblea, con el apoyo del diputado David Reyes, la iniciativa de ley llamada Ley de Turismo Accesible, la cual fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.

En julio 2015, gracias a una pieza de correspondencia que presenté en la sesión plenaria, la propuesta de ley fue pasada a la Comisión de Economía; en octubre de ese mismo año expuse ante dicha comisión mi propuesta de Ley denominada “Ley De Turismo Accesible”, que tiene como objeto incentivar a las empresas turísticas públicas o privadas para asegurar el libre desplazamiento y la igualdad de los derechos a las personas con discapacidades en dichos establecimientos del país.

Como sabemos, el Código Ético Mundial para el Turismo en su artículo 7 establece que el turismo es un derecho de cualquier ser humano sin importar la edad, sexo, discapacidad, religión, entre otras circunstancias socioeconómicas; en su artículo 8 reconoce a los turistas y visitantes la facultad de utilizar todos los medios de comunicación disponibles, interiores y exteriores. Se beneficiarán de un acceso rápido y fácil a los servicios administrativos, judiciales y sanitarios locales y podrán ponerse libremente en contacto con las autoridades consulares del país del que sean ciudadanos conforme a los convenios diplomáticos vigentes.

Sé que el Ministerio de Turismo va a presentar algún día en la Honorable Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la ley actual de turismo, en la cual se incluye el tema de turismo accesible; no importa cuál propuesta gane, si la del ministerio o la que yo con mi experiencia como persona con discapacidad, hice.

Me encantaría reunirme, mi amigo Napoleón Duarte, con usted y su equipo para compartir ideas y así poder garantizar en el corto plazo el derecho al turismo que todos tenemos por medio de la primera ley y política en materia de turismo accesible en Centroamérica.

Sabemos que el turismo accesible e inclusivo genera beneficios sociales y económicos en un territorio determinado.

A los señores diputados los invito a que por primera vez no analicen ni aprueben una ley con colores partidarios. Ustedes son representantes de la población salvadoreña, en la cual se encuentran las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y con niños en coche, entre otros sectores que necesitan la accesibilidad en todos los establecimientos turísticos y no turísticos.

Le agradezco al Ministro de Obras Públicas y presidente actual del Consejo Nacional de Atención Integral a las Personas con Discapacidad (Conaipd) por acompañarme a la Honorable Asamblea Legislativa para saber cómo va el proceso de mi propuesta de ley y meter presión para que se apruebe la Ley de Turismo Accesible que estoy seguro que va a traer muchos beneficios al país.

Hago un llamado tanto a los diputados de los diferentes partidos políticos, a sus jefes de fracción, a la comisión de economía, al Ministro de Turismo y su equipo técnico, a los establecimientos turísticos y a las personas con discapacidad para tomar más interés en el tema, unir esfuerzos como lo ha hecho la comisión de accesibilidad en conjunto conmigo para mejorar la propuesta de ley presentada hace casi 4 años y así convertir a nuestro querido El Salvador en un destino accesible e inclusivo.

Por favor, no lo veamos con colores partidarios sino que en un bien que va a estar para siempre en nuestro país.

*Colaborador

de El Diario de Hoy.