El Salvador podría recibir a unos 51,257 visitantes durante el período de vacación de agosto, según estimaciones del Ministerio de Turismo.
De ser así, esto representaría un crecimiento del 3 % si se compara con el mismo período del año anterior.
De acuerdo a las proyecciones de esta institución, unos 39,134 turistas ingresarían al país por la vía terrestre, un 2.7 % más que en el 2016 y 12,123 ingresarían vía aérea, éste último reportando un crecimiento del 2.1 %.
El titular de la cartera de Turismo, José Napoleón Duarte, estimó que el gasto total realizado por los visitantes internacionales alcanzaría los $31.10 millones, un 15 % más que el año pasado, cuando se percibieron $27.04 millones.
Las proyecciones también abarcaron el gasto diario de turistas, estimado en $134.6, con un promedio de estadía de 5.8 noches.
“Estamos permanentemente promoviendo los circuitos turísticos de los Pueblos Vivos, porque representan una gran oportunidad para promover el país entre los salvadoreños y fortalecer la oferta para los turistas”, expresó el ministro.
Por ser una temporada vacacional propia de los capitalinos, las autoridades esperan que los salvadoreños hagan turismo interno, alcanzando los 201,382 viajes. Las cifras revelan que en 2016, los salvadoreños realizaron unos 197,447 viajes dentro del país, lo que generó más ingresos a miles de negocios que viven de este turismo.
La ocupación hotelera rondaría entre los 52.1 % y 79 % en la zona costera del país, mientras que los hoteles de montaña alcanzarían del 34.3 % al 74 %, los hoteles de la zona rural tendrían una ocupación del 406 % al 85 % y del 34.86 al 68 % en la ciudad.
Lanzan campaña “Haz Historia”
Las autoridades lanzan campaña “Haz Historia”, haciendo turismo en tu país, que invita a los salvadoreños a descubrir nuevos atractivos de El Salvador como Ruta Fresca, Ruta de Paz, Ruta del Café y Plaza Ferroviaria, entre otros.
La campaña también busca incentivar a los salvadoreños a quedarse en El Salvador durante las vacaciones y hacer turismo interno, participando de las actividades o tradiciones que pueden realizarse en los Pueblos Vivos.
“Haz Historia” tiene un alcance nacional, que será divulgada a través de televisión, prensa escrita, radio, redes sociales, mupies en vía pública y centros comerciales, pasarelas y pantallas digitales del 17 de julio al 17 de agosto.
Las autoridades aseguraron que se han coordinado con la Policía Nacional Civil para brindar mayor seguridad en zonas de mayor afluencia turística.