Los 15 jugadores más caros del mundo

INFOGRAFÍA.- El observatorio del fútbol CIES dio su lista de los jugadores más caros del mundo. Neymar es el jugador más caro en la actualidad

descripción de la imagen
Barcelona's Brazilian forward Neymar (R) celebrates with Barcelona's Portuguese midfielder Andre Gomes after scoring during the Spanish Copa del Rey (King's Cup) final football match FC Barcelona vs Deportivo Alaves at the Vicente Calderon stadium in Madrid on May 27, 2017. / AFP PHOTO / Josep LAGO

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH

23 July 2017

El fútbol en los tiempos modernos ha crecido exponencialmente en todos sus aspectos, como industria, masificación, diversificación, además, el dinero que mueven los fichajes es una amplia fuente de oportunidades para los jugadores y sus representantes.

A partir de esto, están los jugadores mejor valuados del mundo, tanto por su rendimiento en la cancha, así como por su edad, su capacidad de decisión en un partido y otros aspectos que son tomados en cuenta por diferentes instancias, entre ellas el CIES Football Observatory.

El ranking más reciente de esta organización, al 12 de julio, demuestra que el factor de la juventud es determinante en el momento de valor que se pueda establecer para los jugadores que participan en las ligas del viejo continente.

Neymar encabeza la lista con un valor de mercado de 244 millones de dólares, potenciados por sus 25 años de edad, además de sus 121 goles en 226 partidos jugados, además de un alto nivel de distribución, gambeta y creación de oportunidades.

El segundo en este listado, es el argentino Lionel Messi con valor de 196.7 millones, el rosarino ya cuenta con 30 años, algo que para la organización influye en que su capacidad ya llegó al máximo nivel, algo que es demostrado por sus 355 goles en 403 partidos con el Barcelona, con un alto puntaje en gambeta, creación de oportunidades y disparos a meta.

El top 3 lo completa Karry Kane, del Tottenham Hotspur, con un valor de 192.5 millones de dólares, gracias a sus 24 años y 92 goles en 169 partidos, su posición también viene marcada porque la Premier ha gastado muchos millones en fichajes y esto le da un plus al valor de los jugadores de dicha liga, aunque en sus estadísticas destaque únicamente la de disparos a meta.

¿Por qué Cristiano Ronaldo aparece tan abajo?

Cristiano Ronaldo aparece en un lejano lugar 12 dentro de este ranking. ¿La razón? Es el jugador de mayor edad del listado (32 años), además de 372 goles en 486 partidos, algo que supera por mucho al promedio de jugadores, además, de acuerdo al CIES, su puntaje es superior únicamente en el área de disparos a meta. La media de este top 15 es de 25.9 años.

El hecho que 14 de los 15 primeros jugadores sean en posiciones de ataques tiene una explicación para esta instancia. “La mayoría de los futbolistas con los valores de transferencia más altos juegan en posiciones de ataque. Este perfil de jugador es, de hecho, tradicionalmente el que los clubes están dispuestos a pagar las tasas más altas. Este resultado llevaría a creer que los talentos ofensivos son más raros y, por tanto, más buscados”, afirman en su portal.

Para esta organización independiente, el siguiente listado se ha construido a partir de los valores pagados por las cinco grandes ligas del fútbol europeo (Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia, en el orden) en temporadas anteriores por los jugadores, pero también a partir de muchos datos paramétricos, que se explican a continuación.

¿Cómo se construye el listado?

El ranking se construye con base a tres bloques de indicadores. El primero se refiere a las características de los jugadores como la edad, posición, duración del contrato y el valor residual del libro de pases. Este indicador se calcula a partir del importe de la tasa de transferencia pagada, dividido según el porcentaje de años de contrato desde la firma.

Un segundo grupo de indicadores tiene en cuenta las actuaciones de los jugadores, la cantidad de tiempo jugado en las diferentes competiciones de club (ligas domésticas, copas) y, finalmente, en equipos nacionales. Rendimientos recientes tienen más peso que los anteriores, según el CIES.

La última familia de indicadores se refiere al nivel de las ligas donde los futbolistas jugaron sus partidos, así como a los resultados obtenidos por los clubes. También se tiene en cuenta el nivel del equipo nacional representado por el jugador.