Nelson Bonilla: "Se habló del buen fútbol que mostró El Salvador"

ENTREVISTA - El delantero de la Selecta ve positivo el trabajo que se hizo en la Copa Oro

descripción de la imagen
Nelson Bonilla de El Salvador celebra luego de anotar contra Jamaica . Foto/ EFE

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

23 July 2017

De los cuatro goles que anotó la Selecta en Copa Oro, Nelson Bonilla hizo dos. El delantero hace un análisis de la Copa Oro que dejó buenas sensaciones a pesar que se quedaron, de nueva cuenta, en cuartos de final.

¿Cuál es el balance que hace de la participación de la Selección Nacional en la Copa Oro?

La verdad que es positivo, pienso que antes de la Copa la mayoría, si no es que todos, daban de que nosotros íbamos a ser la cenicienta del grupo y no fue así. Al final quedó para poder clasificar segundos y se jugó bien, jugamos todos los cuatro partidos de tú a tú, nunca nos echamos atrás, nunca nos escondimos y creo que eso al final es un balance positivo porque se vio otra cara de la Selección.

¿Esta cara diferente que usted menciona es por esa propuesta ofensiva que es la idea de juego del profesor Eduardo Lara?

Sí, por ahí sí, porque cuando empezamos a entrenar nos dijo que quería jugar con dos adelante, que quería ir a atacar, que no se quería ir a esconder, que tenía los jugadores para no irse a defender, que tenía jugadores para ir a atacar. Y eso fue lo que hicimos desde un principio y dimos la sorpresa, dimos de qué hablar y eso es lo bonito que se habló del buen fútbol que tiene El Salvador.

Si bien la Selección deja una buena impresión en la región, ¿qué le faltó al equipo para estar más cerca de vencer a México, Estados Unidos y al mismo Jamaica?

Contra Jamaica ellos rescataron el empate, no lo rescatamos nosotros. A ellos, si no les pitan el penalti, no nos empatan siendo honestos. Por ahí es de ser más contundentes y tener la experiencia que se va ganado con estos torneos. Con México, cuando íbamos 1-1, creo que teníamos que manejar mejor el partido porque ellos ya eran los más desesperados buscando un resultado positivo, creo que por ahí nos faltó. Pero si mantienen este grupo, si mantienen al profesor se puede dar de qué hablar, se pueden dar muchas cosas positivas y esperemos que así sea porque nosotros estamos mentalizados en que el profesor se va quedar, que se va mantener un proceso y que nosotros vamos a dar muchas sorpresas en el futuro por el estilo de juego que el profe maneja.

En el gol que le marcó a México vimos que descargó mucha presión, ¿qué fue lo que pensó en ese momento?

Es eso mismo, en la celebración lo demostré, que siguieran hablando. Como te digo, yo estaba tranquilo y se me atacó demasiado pienso yo. Ahora que está todo esto de los memes, de burlarse de alguien es fácil hacerlo detrás de un celular, detrás de una computadora, es fácil y no saber lo que uno ha pasado para llegar hasta donde estoy. La verdad es que me ha costado muchísimo desde los seis años juego fútbol, he jugado toda mi vida y que vengan y quieran acabar tu carrera es fácil hablar, es dificil entenderlo. Solo yo sabía que las cosas iban a salir bien y así fue.

¿Cómo ve el panorama de la Selección Nacional ahora que se acabaron las competencias oficiales para este año y el próximo?

La tienen que preparar, ahora con lo que demostramos en Copa Oro sería fácil agarrar equipo para poderse foguear. Se tiene que ir preparando y tienen que verlo así, tienen que verlo a futuro, conformar un buen grupo para las nuevas eliminatorias, quedar en un mejor ránking con los amistosos que se lleguen a jugar y preparar a la selección ya para el próximno mundial y no podemos perder ni un mes. Dejar al profesor y que el comience a armar el plan idóneo para las próximas eliminatorias.

¿Es de la idea de aprovechar todas las fechas FIFA al no tener competencias oficiales?

Claro, se tiene que aprovechar al máximo las fechas FIFA. Es lo que te digo, ahora que hemos jugado muy bien, yo sé que cualquier selección se le puede buscar para jugar contra ellos y nosotros así lo debemos pensar. No podemos perder ninguna fecha FIFA, no podemos dejar de jugar en ninguna fecha FIFA y espero que así lo tome la federación, porque deben pensar a futuro, pensar en el bien del fútbol salvadoreño. Tienen que saber que haciendo una buena Copa de Naciones, clasificando a la Copa Oro, clasifcando a la Hexagonal no es bien para nosotros, es para las nuevas generaciones que vienen abajo y si así lo tomaran sería perfecto.

Esta Selección es joven, ¿cree que se está bien en este aspecto pensando en la eliminatoria al próximo mundial?

Claro, yo digo que sí, la mayoría llegaríamos en un nivel óptimo para competir. El nivel óptimo del deportista para competir es de 28 a 30 años y la mayoría llegamos con 28 años para toda la eliminatoria. Es lo que se tiene que dar, dar las herramientas idóneas para poder jugar, dar las herramientas para poder crecer como futbolista y darle todo el apoyo al profesor. Que nos unamos todos, la prensa, directivos y jugadores para el bien de nuestro fútbol. Nosotros vamos a pasar pero el fútbol va quedar y qué le vamos a dejar, eso es lo que tenemos que pensar, no perder tiempo, ya mucho hemos perdido. Tenemos tanto tiempo de no ir al mundial y es por falta de preparación, no va a venir una generación buena y va clasificar al mundial, no es así el fútbol. Hoy en día se basa en preparación, en dar las herramientas para que el jugador crezca.

¿Qué cosas son las que más se rescatan de esta participación en Copa Oro y qué es lo que se debe lamentar?

De lamentar nada, porque nos entregamos al 100%, nos matamos en la cancha. Yo pongo las manos al fuego por todos mis compañeros porque fue así, todos corrimos, todos le metimos, lastimosamente en ese último partido el árbitro fue muy localista, pitaba cualquier falta a favor de ellos, nunca sacaba tarjetas, a nosotros por media falta nos las pitaba. Es así, este torneo está preparado para que los dos grandes (México y Estados Unidos) lleguen a la final y es difícil enfrentarse a ellos en juegos decisivos.

¿En su futuro que se viene, ya que sigue teniendo contrato con el Nacional de Portugal?

Ahorita esperar, me dieron seis días libres para ver qué puede venir en el futuro, pero si no me tocaría regresar a Portugal y trabajar fuerte para poder jugar y si en dado caso se me abre la puerta en otro lado, bienvenido sea, pero estoy tranquilo, tengo contrato con Nacional y si no se encuentra una buena oferta para poder continuar voy a seguir luchando para poder jugar en Portugal.

¿Es cierto que hubo una propuesta seria sobre la mesa para volver a Alianza?

Sí la hubo y quiero agradecer a don Lisandro Pohl y a Óscar Amaya por tomarme en cuenta, ellos saben el cariño y el respeto que yo le tengo a Alianza, el equipo al que desde niño soñé jugar y lo logré. Volver a la que fue mi casa sería un placer y terminar ahí. Si yo llego a regresar sería, primero Dios, ahí y ahora que me ofrecieron me puse feliz, porque quiérase o no uno se siente feliz por todo lo que pasé ahí, porque me costó debutar.

¿Por qué no tomó la decisión de volver si había algo serio?

No es el momento todavía, pienso yo. Tengo 26 años y hay que seguir luchando afuera, creo que por un año malo que tuve no significa que me ha pasado todo malo afuera del país y siento que tengo para dar más.