Henry Romero se quejó de la CONCACAF y de Altidore

El defensor de la Selecta y de Alianza habló con El Diario de Hoy para dar a conocer sus reacciones tras enterarse sobre la sanción que dictó CONCACAF tras el juego ante Estados Unidos

descripción de la imagen

Por Raúl Recinos

22 July 2017

EDH Deportes platicó con Henry "Catrachito" Romero tras conocerse las sanciones respectivas de CONCACAF para el defensor de Alianza y para Darwin Cerén, volante del San José Earthquakes.

Romero estuvo de acuerdo con el castigo que tendrá que pagar, sin embargo, rescata la parcialidad de CONCACAF al momento de sancionar las conductas antideportivas suscitadas en el intenso juego que sostuvieron la Selecta y Estados Unidos en el juego de cuartos de final de la Copa Oro 2017: "Siento que no fue tan drástico, según lo que vi en el video creo que es algo justo, lo único que no es justo es que no castigaron al jugador de Estados Unidos por todas las palabras que me dijo. Se supone que son partidos donde también cuentan las palabras que son de racismo, y no lo vieron, solo vieron mi jugada. Esa es la molestia que tengo, se me ha acusado por todos lados por la mordida, pero nadie dice nada por las palabras con las que me trató Altidore; es algo en lo que no estoy de acuerdo porque es una ofensa hacia mí y al país".

Henry Romero manifestó que desde que comenzó el partido Altidore lo empezó a molestar, y según el defensa de Alianza, seguro quizás por la frustración de no poder marcar gol; sostiene también que eso lo llevó a meterse con él y a decirle cosas: "Al final yo perdí la cabeza y le pegué la mordida, pero sí siento que no fueron justos porque me imagino que todo eso lo tienen que analizar, tuvieron que ver (CONCACAF) todo el video para ver todo lo que Altidore dijo", subrayó "Catrachito".

El defensor central de la Selecta manifestó que son palabras que quedan ahí, que en su momento las dará a conocer: "Solo toca enfrentar el castigo que se viene, eso ya es pasado, hay que pensar en el equipo (Alianza) que es lo que se viene".

Con respecto al tiempo que le tocará estar castigado, Romero manifestó: "Lo que tengo entendido es que el castigo debe ser en todos los partidos de fecha FIFA, si El Salvador tiene participación ahí irán contando los partidos, eso según lo que había investigado. Al final es una lástima porque me toca quedar como el villano, y lamentablemente la falta de respeto que él tuvo hacia mi... no fue justo".

De vuelta a la Liga Mayor

El martes 25 de julio Henry Romero se incorporará para trabajar con el Alianza, equipo capitalino con el que fichó para el Torneo Apertura 2017.

"Esto me motiva más (su vuelta a la liga), son cosas que pasa en el fútbol, uno aprende de los errores. Esas son enseñanzas que pasan en la vida, no importa la camisa que defienda. Me gusta que respeten la camisa a la cual yo represento, es fundamental".

"Solo porque sean grandes estrellas creen que van a venir a querer burlarse de mi país o de mi selección, yo me siento tranquilo, y aprovecho para mandar un mensaje a quienes enfrenten a la Selecta, para que respeten; los salvadoreños valemos, independientemente de los momentos que estemos pasando, nadie tiene que vernos de menos".

Romero dijo también que espera llegar limpio para las eliminatorias rumbo a Catar 2022, cree que el tiempo pasa rápido y espera que el grupo tenga continuidad, así como también desea que el entrenador colombiano Eduardo Lara siga al frente de la Selecta.

"Quiero hacerle un llamado a todos los medios deportivos que en vez de dañar tanto a los jugadores del país deberían apoyarlos, en vez de hacerlos pedazos deberíamos motivarlos; porque somos un grupo de jugadores jóvenes que tenemos la ilusión de sacar adelante a la Selecta. Apoyemos en vez de apoyar a gente de otro país", cerró.