Gobierno defiende nuevo sistema de pensiones en medio de impagos

El ministro de Hacienda Carlos Cáceres es su principal impulsor

descripción de la imagen
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, solicitará a los diputados que le asignen más dinero para pagar la deuda de pensiones y que le permitan usar más dinero del fondo de pensiones.

Por El Diario de Hoy

17 July 2017

En medio de una crisis fiscal que incluye impagos y retrasos a proveedores, y de cara a una nueva época electoral, el Gobierno ha presentado una nueva reforma de pensiones para crear un sistema solidario con el que parte de los ahorros de pensiones de los trabajadores pasarían a manos del Estado.

El ministro de Hacienda Carlos Cáceres es su principal impulsor. Esta mañana aseguró, en la entrevista matutina de canal 33, que su principal beneficio es que otorgaría pensiones de entre 50 y 55% de tasa de reemplazo (porcentaje de último salario) mientras que la otra propuesta de Iniciativa Ciudadana para las Pensiones solo garantiza una pensión de un 35%

Para esto, la propuesta estatal es que de los 13% de cotización que se le descuentan a los trabajadores, un 8% pase al Gobierno para crear un fondo solidario que garantice una pensión de por vida. La oposición ya la catalogó como una medida confiscatoria.

Cáceres asegura que esta nueva propuesta reúne puntos propuestos por otras organizaciones.

Lea también: ARENA: Gobierno quiere $2,000 Mlls. de pensiones

Además de esa propuesta, el Gobierno insiste en que los diputados le aprueben una reforma al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) para tomar un 5% más de los ahorros de pensiones, lo que significaría unos $500 millones más.

Actualmente los cotizantes están obligados a prestarle al Gobierno un 45% de sus ahorros con lo cual se le paga las pensiones a los jubilados del ISSS e INPEP.

En otra entrevista. el secretario técnico de la presidencia, Roberto Lorenzana, dijo que los diputados de ARENA quieren chantajear al FMLN apoyando la reforma de pensiones si ellos apoyan la ley de extinción de dominio.