¡300,000!...

Los que no sean electos, deben comprometerse a apoyar al que gane para ir a las próximas elecciones como un bloque compacto, y no por las rencillas internas llegar con fisuras y no ser capaz de conseguir los 300,000 nuevos votos…

descripción de la imagen

Por

27 August 2016

Son los votos que debiera ser capaz de añadir a sus electores el partido que quiera ganar seguro las próximas elecciones presidenciales… No es una exageración, sino una cifra razonable y segura…

¿De dónde los 300,000? En el gobierno anterior, cuyo expresidente está siendo investigado y se encuentra haciendo una consultoría en Nicaragua, la diferencia entre los dos partidos fue de unos 60,000 votos… En el gobierno actual, en las pasadas elecciones, solo 6,000… Es decir, el diez por ciento de las anteriores elecciones… para ganar, se podría pensar, que con mil más sería suficiente, pero no creo que sea así… 

Quienes están y tienen el poder, querrán demostrar que tienen razón con sus planteamientos, sean cuales sean, a quien beneficien y les guste o no a la mayoría de los salvadoreños, pues en nuestra democracia, mientras la tengamos, seguirá ganando quien más electores consiga sumando todos los posibles: los ideológicos, los votos de obligación ligados a compromisos adquiridos, los interesados porque creen que si ganan tendrán su compensación, los que honradamente sigan esperanzados que el país por ese lado va bien, y naturalmente, los votos unidos a los subsidios que quizás ni les interesa la política, pero sí que les sigan asegurando los subsidios…

Y por el otro lado, están quienes como oposición cuestionan los planteamientos, los manejos del dinero y el continuo intento de sesgar las instituciones, así como a las personas que dirigen, lo que están haciendo y está sucediendo en términos económicos, de desarrollo, del crecimiento, la calidad de vida y toda una lista más de cosas desesperanzadoras que vivimos todos los días, siendo el miedo cotidiano, lo más impactante... Según la aritmética, si nada hubiera cambiado, con unos mil votos más del lado que perdió las elecciones sería suficiente, pero viendo los esfuerzos de los que gobiernan por comprometer muchos más votos, la regla segura para ganar es conseguir al menos veinte veces más… ¡Es decir 300,000!

¿Y por qué escribo esto? Pues sencillamente porque al candidato al que sus correligionarios debieran elegir para que sea el próximo presidente de El Salvador, debe ser capaz de ilusionar, encantar, crear esperanzas de trabajo, progreso, desarrollo y crecimiento a los 300,000 nuevos electores o de reconvencer a los que se cambiaron en las últimas elecciones, desengañados, enojados, desilusionados y votaron al otro partido o eligieron partidos pequeños…

Carácter, arraigo, liderazgo, empuje, transparencia y honestidad es lo que creo le deben ofrecer los candidatos a sus correligionarios y siendo más de uno, es importante desde ya, que los que no sean electos, deben comprometerse a apoyar al que gane para ir a las próximas elecciones como un bloque compacto, y no por las rencillas internas llegar con fisuras y no ser capaz de conseguir los 300,000 nuevos votos…
Pues sí, señoras y señores que van a elegir, concéntrense más en el futuro que en el presente y piensen en los 300,000…

La regla básica de la metrología dice que la exactitud del instrumento de medición debe ser diez veces más exacto de la dimensión a medir y aplicada aquí a la diferencia en las pasadas elecciones serían solo sesenta mil, pero para mayor seguridad como en las estructuras muy robustas expuestas a grandes tempestades, hay que multiplicarla por cinco… Es decir, 300,000.

*Columnista de El Diario de Hoy.
www.centrodecalidadyproductividad.com